Inflación de octubre: consultoras prevén aumento entre 2,1% y 2,8%
La inflación del décimo mes del año habría superado el 2,1% registrado en septiembre, impulsada por la suba de alimentos y bebidas y la volatilidad del dólar. Los datos oficiales se conocerán el 12 de noviembre.
Según estimaciones de consultoras privadas, la inflación de octubre de 2025 se ubicó entre 2,1% y 2,8%, por encima del 2,1% que registró el mes anterior. De confirmarse estas proyecciones, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del décimo mes marcaría un leve aumento respecto a septiembre. El dato oficial será publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el miércoles 12 de noviembre.
El aumento se explicaría principalmente por la suba en alimentos y bebidas, el rubro que ejerce mayor presión sobre el IPC. A esto se suma la incidencia del recalentamiento del dólar, que durante las últimas semanas de octubre registró alta volatilidad debido a la incertidumbre generada por las elecciones de medio término, en las que La Libertad Avanza se impuso con el 40% a nivel nacional.
Proyecciones de consultoras privadas
Las estimaciones para octubre varían según el análisis de cada consultora:
-
LCG proyecta un aumento cercano al 2,5%, impulsado por alimentos y bebidas, que habrían subido un 2,9% promedio en el mes.
-
Econviews y Libertad y Progreso estiman que la inflación se ubicó entre 2,4% y 2,8%, con fuerte incidencia de los precios de alimentos.
-
Analytica prevé un 2,2%, similar al registro de septiembre.
-
C&T Asesores Económicos midió cerca del 2% en el Gran Buenos Aires a mediados de octubre.
-
Equilibra proyecta 2,1%, impulsado por el componente Núcleo (2,2%), con subas importantes en lácteos, huevos, panificados y carnes.
-
PxQ estima la cifra más baja, un 1,9%.
-
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central también sitúa la inflación en torno al 2%.
A estos incrementos se sumó la suba de precios regulados, como transporte público en el AMBA, que contribuyó a la presión sobre la canasta general de bienes y servicios.
Según la Universidad Di Tella, la inflación esperada para octubre alcanzó un promedio de 3,96%, con mediana de 3%, ligeramente por encima de septiembre. Para los próximos 12 meses, la expectativa promedio se ubica en 37%, con una mediana estable en 30%.