Cuota Simple: bajó el costo de financiación del programa

Tras la baja de la tasa del BCRA, se redujo la tasa de interés que se aplica al programa oficial. Los rubros que abarca el programa y los rubros que podría alcanzar.

El programa Cuota Simple se está ajustando a una nueva tasa de interés del 50% nominal anual, lo que equivale a un 4,17% efectivo mensual, reflejando la disminución de la tasa de política monetaria del Banco Central (BCRA). Esta tasa está siendo subvencionada por el Gobierno nacional, bajo la dirección de Pablo Lavigne en la Secretaría de Comercio.

El Gobierno liderado por Javier Milei busca extender el plan de financiamiento para la adquisición de bienes y servicios hasta fin de año, con la inclusión de nuevos sectores y la opción de realizar transacciones con más cuotas. La intención es ofrecer tasas de interés más bajas, lo que se traduce en un recorte de diez puntos porcentuales con respecto a las tasas anteriores, alcanzando un 63,2% efectivo anual y un 4,17% mensual.

El Gobierno está explorando la posibilidad de ofrecer financiamiento a nueve y doce cuotas en rubros como electrodomésticos y motos, con el objetivo de aliviar el peso de los pagos en productos con costos nominalmente altos.

Además, se ha anunciado que el turismo será incorporado al programa a partir de junio, ampliando así su alcance.  Las transacciones se pueden realizar tanto en tiendas virtuales como en locales adheridos en todo el país, utilizando tarjetas de crédito.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
Caputo confirmó que el Tesoro compró u$s200 millones para reforzar reservas del BCRA
Actualidad

Caputo confirmó que el Tesoro compró u$s200 millones para reforzar reservas del BCRA

El ministro de Economía admitió que la operación se concretó la semana pasada con fondos del superávit fiscal. La medida busca sostener el nivel de reservas sin intervenir directamente en el mercado cambiario.
El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria
Actualidad

El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria

El Banco Central cerró un acuerdo con los bancos para cancelar $5,9 billones en contratos de liquidez. La medida busca sanear el balance y reducir presiones inflacionarias.
Nuestras recomendaciones