"Cuatro celulares de Pampita valen más que la vida de las pibas", la frase que conmueve tras el triple femicidio
La frase de la activista refleja el dolor y la indignación por el triple femicidio en Florencio Varela, mientras la sociedad cuestiona los valores y la justicia frente a los crímenes de violencia de género.
El eco del dolor en los medios y la sociedad
En el marco del triple femicidio, Nidia Kreig, integrante de la Asamblea "NiUnaMenos", sostuvo con contundencia: "Cuatro celulares de Pampita valen más que la vida de las pibas", señalando la desproporción entre el valor de la vida y el de los objetos materiales, y evidenciando la indignación de la sociedad frente a la violencia de género cotidiana.
Robo a Pampita y el valor sentimental de los recuerdos
El reciente robo a la casa de Ana Carolina Pampita Ardohain en Barrio Parque conmocionó al país. Seis ladrones ingresaron a la propiedad durante la noche del viernes y se llevaron una caja fuerte con dinero, joyas, pasaportes y, sobre todo, los celulares de la modelo.
Tres Samsung y un iPhone que contenían recuerdos de Blanca Vicuña, su hija fallecida en 2012, fueron recuperados gracias a la acción de vecinos de buena fe. "Actuamos de buena fe, como se debe", aseguró Gastón, quien entregó los teléfonos a la modelo, resaltando el valor sentimental que supera cualquier bien material.
El gesto generó alivio para Pampita, quien destacó la importancia de recuperar esos recuerdos para ella y sus hijos, y la diferencia entre la vulnerabilidad de las personas y el valor que la sociedad asigna a los objetos.
Triple femicidio en Florencio Varela
El viernes pasado, Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez fueron asesinadas en un crimen planificado que sacudió a Argentina. Las jóvenes, de 20 y 15 años, fueron encontradas cuatro días después en una vivienda de Florencio Varela, con signos de tortura.
Según el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el hecho fue cometido por una banda "transnacional de narcotráfico" y fue transmitido en vivo a través de un grupo cerrado en Instagram como mensaje ejemplificador. Cuatro personas fueron detenidas, pero la investigación sigue en curso para identificar a otros implicados.
"Nunca pensaron que una cosa así podía pasar", dijo Antonio del Carrillo, abuelo de dos de las víctimas, reflejando la conmoción de los familiares frente a la brutalidad del crimen.
Feminicidios en Argentina: cifras y movilización social
El triple femicidio en Florencio Varela se enmarca en un contexto de violencia estructural. Según datos de la organización Casa del Encuentro, en los primeros ocho meses de 2025 se registraron 164 feminicidios en Argentina.
Organizaciones feministas y comunitarias alertan sobre la consolidación de grupos criminales en barrios vulnerables y la falta de presencia estatal, lo que genera espacios ocupados por redes de narcotráfico. En los últimos días, se realizaron manifestaciones en distintas ciudades argentinas reclamando justicia por las víctimas.
"Quiero a todos presos", expresó Paula, madre de Brenda del Castillo, reflejando el dolor y la exigencia de la sociedad frente a la impunidad y la violencia de género.