¿Cuánto marcará la inflación de mayo tras el 2,8% en abril?: las consultoras proyectan que bajará
Tras marcar 2,8% en abril, los precios seguirían moderándose por menores aumentos en alimentos y estacionales.
Luego del 2,8% registrado en abril, las principales consultoras económicas proyectan una nueva desaceleración de la inflación para mayo. Los relevamientos preliminares indican que el índice mensual se ubicaría entre el 2% y el 2,6%, impulsado por una menor presión en el rubro alimentos y bebidas, y una baja en productos estacionales como frutas, verduras y transporte turístico.
La consultora EcoGo estima una inflación de 2,2%, gracias a la estabilidad cambiaria y a que los alimentos consumidos fuera del hogar no mostraron variaciones. En esta línea, C&T Asesores Económicos también proyecta que el índice se acercará al 2%, destacando la caída de precios en verduras.
Efecto Hot Sale y subas en rubros puntuales
Aunque la tendencia general es a la baja, el Hot Sale tuvo impacto en algunos rubros. Según EcoGo, hubo aumentos previos en artículos de equipamiento del hogar, que luego ofrecieron descuentos. Los mayores incrementos se vieron en:
-
Otros artículos del hogar: +6,4%
-
Vajilla: +4,7%
-
Colchones y almohadas: +4,5%
Además, PxQ, la consultora de Emmanuel Álvarez Agis, señaló subas en regulados, alquileres (5%) y prepagas (2,6%). A pesar de estos ajustes, prevén una inflación inferior al 2,5% para el cierre de mayo.
Alimentos con menor impacto y proyecciones optimistas
El rubro de alimentos, que representa alrededor del 27% del IPC, mostró una suba moderada de 1,8% en promedio, según EcoGo. Este comportamiento fue clave para frenar la inflación.
Desde Analytica, el economista Ricardo Delgado proyectó una suba del 2,6% para este mes, mientras que Fausto Spotorno (OJF & Asociados) cree que la inflación se ubicará entre 2% y 2,5%, al igual que Eugenio Marí, de Fundación Libertad y Progreso.