Cuándo será la última transmisión del Conicet en el Mar Argentino: ¿Regresará a Argentina?

La expedición científica del Conicet en el cañón submarino de Mar del Plata finalizará en los próximos días. El buque Falkor continuará con nuevas misiones en Uruguay y regresará luego a la Argentina.

Luego de casi tres semanas de exploración en el talud continental frente a las costas de Mar del Plata, la expedición científica liderada por el Schmidt Ocean Institute junto al Conicet entra en su recta final. El próximo 10 de agosto, el buque Falkor (too) finalizará su transmisión en vivo desde las profundidades del Atlántico sur, marcando el cierre de una etapa que combinó ciencia de vanguardia con una llegada inédita al público.

Durante la campaña "Talud Continental IV", el equipo logró registrar imágenes impactantes de especies como el calamar rojo volador, el pez telescopio y la popular estrella de mar "culona", sorprendiendo tanto a científicos como a curiosos.

Próximo destino: aguas internacionales y ciencia uruguaya a bordo

Pero el Falkor (too) no descansará por mucho tiempo. El 20 de agosto zarpará desde Montevideo con una nueva tripulación compuesta por 27 científicos uruguayos, para llevar adelante la misión "Uruguay Sub200: Viaje a lo desconocido".

Cuándo será la última transmisión del Conicet en el Mar Argentino: ¿Regresará a Argentina?

La expedición, que fue declarada de interés nacional por el gobierno uruguayo, explorará 50 puntos en una franja marina ubicada entre Brasil y Argentina. El objetivo es recolectar muestras de ecosistemas marinos vulnerables como cañones submarinos, escapes de fluidos y corales de profundidad.

Según explicó Leticia Burone, investigadora de la Universidad de la República, la campaña apunta a "conocer más sobre las especies presentes y contribuir a su conservación, ahora con tecnologías que antes no estaban disponibles".

Regreso a la Argentina: nueva misión en aguas profundas

Luego de su paso por aguas internacionales, el buque regresará a territorio argentino para una nueva expedición del 30 de septiembre al 29 de octubre. Esta vez, el foco estará en los sistemas de cañones submarinos Bahía Blanca y Almirante Brown, ubicados a más de 400 km de las costas de Viedma y Rawson.

La oceanógrafa Silvia Romero, del Servicio de Hidrografía Naval, explicó que se tratará de una misión con un enfoque distinto: ya no se estudiarán las comunidades bentónicas, sino la dinámica oceánica de los valles submarinos.

El equipo combinará imágenes satelitales, boyas a la deriva y vehículos operados remotamente (ROV), en busca de responder una pregunta clave: ¿estos cañones alteran el comportamiento de las corrientes y permiten el ingreso de aguas de la Corriente de Malvinas hacia la plataforma continental?

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Conicet
Última transmisión del Conicet desde el fondo del mar: cómo verla y a qué hora conectarse
En tendencia

Última transmisión del Conicet desde el fondo del mar: cómo verla y a qué hora conectarse

Después de casi tres semanas transmitiendo desde las profundidades del océano Atlántico, el Conicet le pone fin a una experiencia que cautivó a miles.
El Conicet termina su misión en el cañón submarino de Mar del Plata: cuándo será la última transmisión
En tendencia

El Conicet termina su misión en el cañón submarino de Mar del Plata: cuándo será la última transmisión

El buque Falkor (too) finalizará sus transmisiones el 10 de agosto. Luego viajará a Uruguay y retomará su labor en Argentina a fines de septiembre.
Nuestras recomendaciones