"Digamos" y "Argentina": las palabras más repetidas en el debate

Los candidatos se enfrentaron anoche en el último debate presidencial. "Argentina" y "digamos" fueron las palabras que más se repitieron.

Anoche, el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei, se enfrentaron en el debate que duró más de una hora en la facultad de Derecho de la UBA. El encuentro se realizó previo a las elecciones generales del próximo 19 de noviembre. 

Los temas que debatieron los candidatos se centraron en: Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Economía, Educación y salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos humanos y convivencia democrática.

LAS PALABRAS MÁS USADAS POR MILEI 

  • Digamos: 55
  • Argentina: 14
  • Gente: 17
  • Economía: 16
  • Problema: 16
  • Sistema: 16
  • Argentinos: 15
  • Trabajo: 11
  • País: 11
  • Dólares: 11
  • Gobierno: 11
  • Inflación: 10
  • Verdad: 10
  • Comercio: 10
  • Fiscal: 9

LAS PALABRAS MÁS USADAS POR MASSA 

  • Argentina: 53 veces
  • Presidente: 20 veces
  • Gente: 19 veces
  • Argentinos: 17 veces
  • Trabajo: 15 veces
  • Sistema: 15 veces
  • Trabajadores: 13 veces
  • Justicia: 12 veces
  • Responsabilidad: 11 veces
  • Verdad: 11 veces
  • Seguridad: 10 veces
  • Mundo: 10 veces
  • Programa: 10 veces
  • Empresarios: 9 veces
  • AFJP: 8 veces
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sergio Massa
El PJ se reúne en La Plata: Kicillof, Massa y Grabois estarán en el búnker sin Máximo Kirchner
Política

El PJ se reúne en La Plata: Kicillof, Massa y Grabois estarán en el búnker sin Máximo Kirchner

Las principales figuras del peronismo bonaerense compartirán escenario en el Hotel Grand Brizo. El líder de La Cámpora eligió esperar los resultados junto a Cristina Fernández de Kirchner.
YPF: el Gobierno apelará y se niega a entregar chats de Caputo y Massa en la causa en EE.UU.
Política

YPF: el Gobierno apelará y se niega a entregar chats de Caputo y Massa en la causa en EE.UU.

La Casa Rosada no entregará datos personales de funcionarios y evalúa llevar el caso a la Corte de Apelaciones.
Nuestras recomendaciones