Cuál es el plan de Caputo para desarmar las Leliqs

El expresidente del Banco Central tiene una solución de mercado. Qué implica.

El elegido por Javier Milei para ocupar el ministerio de Economía será Luis Caputo, exministro de Finanzas y también expresidente del Banco Central. Una de sus principales responsabilidades será desarmar la bomba de las Leliqs para bajar la inflación. 

Puntualmente sobre los pasivos remunerados, la idea de Caputo es canjearlas por títulos públicos. El extitular del BCRA en la gestión de Mauricio Macri viene dialogando hace varios meses, casi un año, con Milei proponiéndole diferentes alternativas a su plan económico. En paralelo ofició como asesor de los equipos económicos de Horacio Rodríguez Larreta.

Recientemente aseguró que podría haber financiamiento adicional por hasta u$s 15.000 millones en los mercados, a través de algún repo o crédito de corto plazo de bancos norteamericanos. Hay vencimientos con el FMI por u$s 900 millones en diciembre y con bonistas por u$s 1500 millones en la primera quincena de enero.

Ése sería el corazón de "la solución de mercado" que impulsa Caputo, un mecanismo que él mismo aplicó durante 2018, en su breve paso por el BCRA antes de su enfrentamiento con los funcionarios del FMI que lo eyectó de la función pública, hasta ahora.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
YPF: el Gobierno apelará y se niega a entregar chats de Caputo y Massa en la causa en EE.UU.
Política

YPF: el Gobierno apelará y se niega a entregar chats de Caputo y Massa en la causa en EE.UU.

La Casa Rosada no entregará datos personales de funcionarios y evalúa llevar el caso a la Corte de Apelaciones.
Del "respiro" de J.P. Morgan al "riesgo Fantino": las señales cruzadas que enfrenta el plan económico de Milei
Política

Del "respiro" de J.P. Morgan al "riesgo Fantino": las señales cruzadas que enfrenta el plan económico de Milei

¿Está blindado el programa de Caputo por el respaldo de Trump o acechan nuevas turbulencias? De las advertencias de Wall Street a las internas del oficialismo, el frente económico se mueve entre tres anclas: dólar, salarios y consumo.
Nuestras recomendaciones