Críticas al proyecto de ley contra las "falsas denuncias" en Tucumán: riesgos para mujeres y niños
La Legislatura de Tucumán analiza un proyecto presentado por el legislador José Macome que busca penalizar las "falsas denuncias" y reformar el Código Procesal de Familia y Penal de la provincia. La iniciativa generó preocupación en organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre posibles retrocesos en la protección de mujeres y niños.
Florencia Vallino, directora ejecutiva de ANDHES (Abogadas y Abogados del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales), aseguró esta noche en El Avispero por Enterate Play que el proyecto "ataca directamente la perspectiva de género y la de niñez, además de promover la revinculación forzada de niños y niñas víctimas de violencia en su entorno familiar".
%uD83D%uDD34 PROYECTO CONTRA FALSAS DENUNCIAS: "ATACA LA PERSPECTIVA DE GÉNERO"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) October 23, 2025
%uD83D%uDC1DLa abogada de ANDHES, Florencia Vallino, cuestionó el proyecto presentado por el legislador José Macome.
%uD83D%uDDE3%uFE0F"Institucionaliza la desconfianza sobre las mujeres", aseguró.
%uD83D%uDCFAEn vivo https://t.co/pJHbwUoYp1 pic.twitter.com/0xBD47YJGX
Según Vallino, la reforma pretende reemplazar referencias a género por la categoría genérica de "persona vulnerable" y obliga a los funcionarios judiciales a advertir sobre posibles falsas denuncias, lo que institucionaliza la desconfianza hacia las víctimas.
"También establece que para acceder a medidas de protección se deba pagar una caución, lo que deja fuera a quienes no cuentan con recursos económicos", señaló.
Desde ANDHES destacan que el proyecto pone en duda la voz de los niños y niñas en situaciones de violencia familiar, un enfoque que recuerda al síndrome de alienación parental y que, según la abogada, convierte a los menores en objetos incapaces de expresar su realidad.
%uD83D%uDD34POLÉMICA POR EL PROYECTO CONTRA FALSAS DENUNCIAS: "PONE AL NIÑO EN UN LUGAR DE OBJETO"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) October 23, 2025
%uD83D%uDC1DLa abogada de ANDHES, Florencia Vallino, cuestionó el proyecto presentado por el legislador José Macome.
%uD83D%uDDE3%uFE0F"Instalar la sospecha en el relato del niño es un ataque a la autonomía de... pic.twitter.com/g3SEFLPViX
Vallino cuestionó además la justificación del legislador Macome, quien afirma que la justicia está "impregnada de perspectiva de género" y que esto colapsa el sistema. La directora de ANDHES calificó esa afirmación como falaz, y recordó que la perspectiva de género es una obligación estatal derivada de tratados internacionales y de la Constitución Nacional, destinada a garantizar los derechos de mujeres y diversidades históricamente vulneradas.
La especialista advirtió que el proyecto también ralentiza la respuesta del Estado frente a situaciones de violencia. "Si se exige una audiencia previa para dictar una medida de protección, se demora la protección estatal y eso pone en riesgo la integridad de las víctimas", explicó Vallino.
Por último, la directora de ANDHES enfatizó que la verdadera problemática en Tucumán es la falta de infraestructura y de profesionales capacitados en el sistema judicial para atender denuncias de violencia de género, niñez y diversidades, señalando la ausencia de una Cámara Gesell y la necesidad de reforzar protocolos especializados.