Crisis hotelera y gastronómica en Tucumán: bajas reservas y preocupante recesión turística

El sector hotelero y gastronómico alerta sobre el impacto de la recesión nacional y reclama medidas urgentes para evitar cierres y pérdida de empleo. VIDEO.

Tucumán atraviesa una crisis en su sector hotelero y gastronómico, reflejo de la recesión turística que afecta a todo el país. Según Ernesto Gettar, presidente de la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán (UHG), la situación es "bastante difícil y complicada".

Actualmente, las reservas en los valles tucumanos alcanzan apenas un 50-60%, mientras que en la Capital provincial oscilan entre 30-35%, cifras muy inferiores a las de años anteriores. Gettar señaló que, aunque existe un trabajo promocional constante por parte del Ente de Turismo y la Cámara del sector, las reservas se concretan sobre la marcha, reflejando la incertidumbre de los turistas debido a la reducción del poder adquisitivo.

Estamos mucho más abajo, tenemos que hablar de un 30% menos seguramente, y no solo en Tucumán, estamos hablando de todo el país. Esto tiene que ver mucho con la capacidad de consumo de la gente, aseguró Gettar.

Impacto en la gastronomía y empleo

La caída del consumo afecta a la gastronomía tucumana, con una reducción en la frecuencia y cantidad de consumo de los clientes de aproximadamente 30%. Según Gettar, la ciudad cuenta con unos 800 locales gastronómicos y emplea formalmente a 3.000-4.000 trabajadores.

El empresario explicó que el delivery brinda cierto alivio, pero no alcanza para cubrir los costos fijos del sector. Además, señaló que las fechas especiales, como el Día del Amigo o el Día del Niño, si bien ayudan, no son suficientes para revertir la tendencia: "Una golondrina no hace verano. Necesitamos un aumento sostenido en el poder de compra para recomponer la actividad".

Reclamos y soluciones urgentes

El sector hotelero y gastronómico demanda medidas inmediatas para revertir la crisis, entre las que destacan:

  • Reducción del IVA al 15,75% mediante decreto.

  • Deducciones especiales en el Impuesto a las Ganancias por gastos turísticos domésticos.

  • Equiparación de cargas laborales con otros países para proteger el empleo formal.

Los especialistas advirtieron que la hotelería genera cuatro veces más empleo que industrias pesadas y que, sin acciones urgentes, existe riesgo de cierre progresivo de establecimientos.

En Tucumán, Gettar mantiene la esperanza de una recuperación, pero enfatiza que depende de un aumento sostenido en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Por ahora, sigue siendo un desafío con bajas reservas y un sector que lucha por mantenerse a flote.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
El Ente Tucumán Turismo confirmó la agenda de actividades de septiembre
Actualidad

El Ente Tucumán Turismo confirmó la agenda de actividades de septiembre

Habrá concursos, shows en vivo, recorridos turísticos y eventos en distintas localidades.
Turismo en Argentina: llegadas de extranjeros caen 16% en julio mientras viajes al exterior baten récord
Actualidad

Turismo en Argentina: llegadas de extranjeros caen 16% en julio mientras viajes al exterior baten récord

Según el INDEC, en julio llegaron 427.200 turistas internacionales, la cifra más baja desde la pandemia, mientras los argentinos viajaron al exterior en niveles récord impulsados por el dólar.
Nuestras recomendaciones