Crisis histórica en la pesca: producción se desploma 83% y frigorífico Ostramar cierra

La industria pesquera atraviesa su peor momento: caída récord en la producción, buques paralizados y conflictos laborales que afectan a miles de familias.

Producción pesquera en caída libre


La crisis que atraviesa el sector pesquero se refleja en números alarmantes. Según datos del Indec, la producción industrial pesquera marítima cayó un 82,8% en julio respecto al mismo mes de 2024. En el acumulado anual, la contracción alcanza el 34,2%, marcando un récord en los últimos años.

Los buques congeladores fueron los más afectados, con una caída del 92% en julio y del 44% en lo que va del año.


La captura de langostino, clave para la industria, se desplomó un 96,3% en julio, acumulando un retroceso del 74,6% en lo que va de 2025. Este colapso se combina con crecientes suspensiones y despidos, impactando a más de 6 mil familias, según gremios del sector.

Conflictos laborales y cierre de frigorífico Ostramar


En Mar del Plata, el frigorífico Ostramar, uno de los más emblemáticos de la ciudad, anunció su cierre tras acumular tres meses de salarios impagos. La empresa, dirigida por Marcela Caputo, rechazó las herramientas financieras ofrecidas por la Provincia para sostener la planta, dejando sin empleo a 45 trabajadores.

Este escenario se suma a la suba exponencial de costos y al incremento de los Derechos Únicos de Extracción (DUE) implementados por el gobierno de Javier Milei, factores que profundizan la crisis en todo el sector pesquero.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de crisis industrial
Acindar frena su producción y deja en vilo a 600 trabajadores en Villa Constitución
Actualidad

Acindar frena su producción y deja en vilo a 600 trabajadores en Villa Constitución

La siderúrgica paraliza el 80% de su planta en Santa Fe por la caída de la obra pública y el aumento de importaciones. La UOM alerta sobre una nueva ola de desindustrialización.
Crisis industrial: la capacidad instalada cayó casi 6 puntos en diciembre
Actualidad

Crisis industrial: la capacidad instalada cayó casi 6 puntos en diciembre

Sectores como el textil, el tabaco y el plástico registran niveles críticos, mientras que la refinación de petróleo y los alimentos lideran el uso de capacidad.

Nuestras recomendaciones