Crisis en la industria láctea: histórica empresa de Suipacha suspende producción y amenaza con cerrar
La histórica empresa láctea La Suipachense suspendió por completo su producción y podría cerrar en menos de 15 días, dejando en riesgo a 150 trabajadores y generando una catástrofe social en la localidad bonaerense de Suipacha.
Parálisis total tras abandono de los dueños
La planta, que llegó a producir 250.000 litros de leche diarios, quedó totalmente paralizada luego del abrupto abandono de sus dueños, el grupo venezolano Maralac. Según los empleados, se trató de un "vaciamiento" que dejó deudas millonarias y un futuro incierto para cientos de familias.
Actualmente, la empresa acumula 595 cheques rechazados por un total de $5.882 millones, además de impagos a proveedores, transportistas y compañías de servicios. Esto pone a la fábrica al borde de cortes totales de energía y gas, mientras que los tamberos suspendieron la entrega de leche por los atrasos en los pagos.
Alerta gremial y preocupación social
El gremio ATILRA (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) advirtió que la empresa podría cerrar en menos de 15 días. Más del 60% de las familias de Suipacha dependen directa o indirectamente de la fábrica, que funciona desde hace más de 70 años como el principal motor de empleo de la zona.
En el pueblo circulan versiones sobre un posible vaciamiento para declarar la quiebra, lo que aumenta la incertidumbre y preocupa a la comunidad ante la pérdida de su principal fuente laboral.