Crisis del consumo: cerraron 14.000 panaderías y 16.000 kioscos en Argentina

La recesión golpea a dos de los rubros más tradicionales del país, con ventas en caída libre y locales cerrados en todo el territorio.

El sector panadero atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente. En los últimos 18 meses, más de 14.000 panaderías bajaron sus persianas en todo el país, según advirtió Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos bonaerense.

"Solo seis de cada diez máquinas están encendidas", describió Pinto en diálogo con Radio Rivadavia. La producción se redujo a la mitad y el consumo de pan cayó un 50%. El panorama es todavía más grave en las facturas: sus ventas se desplomaron un 85%.

"Hoy se produce por pedido, con dos o tres productos básicos. Las heladeras están apagadas porque lo que no se vende, se tira", agregó el dirigente.

Kioscos en retroceso histórico

El golpe también se siente en los kioscos. Según la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), en el último año cerraron 16.000 locales, dejando al sector por primera vez en décadas con menos de 100.000 comercios activos.

"El kiosco es la postal de un barrio, pero están desapareciendo. La principal razón es la recesión, aunque también influye la competencia desleal de cadenas no reguladas", explicó Miguel Acuña, referente del sector.

A eso se suma que productos tradicionalmente exclusivos de los kioscos hoy se venden en farmacias, supermercados y hasta verdulerías, lo que erosiona aún más sus ingresos.

Consumo en caída y cambio de hábitos

En apenas dos años, las ventas en kioscos retrocedieron un 40%. Solo en bebidas, la baja fue de entre 30% y 35% durante el último verano. "Se vende mucho menos. La gente elige segundas marcas y cigarrillos más baratos. No hay plata", señaló Acuña.

El derrumbe del consumo, junto con la inflación y la recesión, golpea con fuerza a las pequeñas y medianas empresas, que concentran buena parte del empleo en Argentina y hoy sobreviven con lo justo.

 Con información de Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Exportaciones: Tucumán creció un 5,2% a nivel interanual
Actualidad

Exportaciones: Tucumán creció un 5,2% a nivel interanual

Santiago del Estero lidera en la región, el Jardín de la República se encuentra cuarto.
Hoy continúa el pago de los salarios a los trabajadores estatales
Actualidad

Hoy continúa el pago de los salarios a los trabajadores estatales

La Tesorería de la Provincia, organismo que depende de la Secretaria de Hacienda dio a conocer el cronograma de pago de los haberes de agosto.

Nuestras recomendaciones