Crimen de Cecilia Strzyzowski: un acusado reveló dónde arrojaron las cenizas
Gustavo Obregón apuntó contra César Sena y describió cómo se deshicieron del cuerpo tras el femicidio.
Durante una nueva jornada del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el acusado Gustavo Obregón -empleado de la familia Sena y señalado como encubridor- declaró ante el jurado popular y reforzó la versión que compromete directamente a César Sena. Según su relato, el 2 de junio de 2023 ambos se trasladaron con bolsas y un bidón de combustible hacia Campo Rossi, lugar que la Justicia considera clave en la reconstrucción del crimen.
De acuerdo con la investigación, allí habrían quemado el cuerpo de la joven y, posteriormente, arrojado las cenizas al río Tragadero.
El desarrollo del juicio en Resistencia
El juicio comenzó el 31 de octubre en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, con un jurado popular que definirá la responsabilidad penal de los integrantes del clan Sena y de los presuntos encubridores. Las audiencias se extenderán hasta el 20 de noviembre, con jornadas que van de 8 a 17.
César Sena, quien era pareja de la víctima, enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado en calidad de autor. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están imputados como partícipes necesarios del femicidio.
Además, Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González están acusados de encubrimiento agravado y también son juzgados en este proceso.
Quiénes son los acusados y qué rol les atribuye la Justicia
César Sena, de 20 años, es señalado como autor del homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por violencia de género y por la participación de dos o más personas. La fiscalía sostiene que mató a Cecilia el 2 de junio de 2023 en la casa familiar.
Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están acusados de actuar como coautores. Para los investigadores, participaron en la planificación del crimen y en el posterior encubrimiento, aprovechando su peso político y social para intentar frenar el avance de la causa.
Por otra parte, Fabiana González y José Gustavo Obregón -parte del círculo más cercano a la familia- están imputados por colaborar en la limpieza de la vivienda y el traslado de pertenencias de la víctima.
Finalmente, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, encargados de cuidar el predio conocido como "la chanchería", habrían permitido que se quemaran allí elementos clave y ocultado información relevante. También enfrentan cargos por encubrimiento agravado.
El juicio avanza con testimonios que, día a día, suman nuevas piezas al rompecabezas del caso que conmocionó a Chaco y al país.