Crece la hipótesis de homicidio por los huesos hallados en la casa donde vivió Cerati

Un reloj Casio hallado junto a los restos refuerza la sospecha de un crimen. La Justicia investiga a vecinos históricos.

El hallazgo de huesos humanos en una casona del barrio porteño de Coghlan donde vivió Gustavo Cerati entre 2001 y 2003 generó un giro inesperado en la investigación. La Justicia, que en un principio analizaba distintas posibilidades, ahora se inclina por la hipótesis de un homicidio.

Fuentes cercanas al fiscal Martín López Perrando señalaron a TN Show que las sospechas se centran en una familia vecina que habita una propiedad lindera desde la década del 70. La vivienda está ubicada sobre la avenida Congreso al 3700 y fue recientemente demolida.

Crece la hipótesis de homicidio por los huesos hallados en la casa donde vivió Cerati

El reloj Casio, una pista clave

Junto a los restos humanos, los investigadores encontraron un reloj digital con calculadora, modelo Casio CA-90, que permite acotar el período en que pudo haberse producido el entierro. Ese modelo se comercializó en Argentina a partir de 1992, lo que indica que los restos fueron enterrados después de esa fecha.

"Estamos tratando de establecer si el mecanismo del reloj puede indicar el momento exacto en que dejó de funcionar. Si fue en el ‘92 o en el 2000, nos da un margen temporal importante", explicaron desde la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61.

La fosa donde se encontraron los restos medía 1,20 m de largo, 60 cm de ancho y 40 cm de profundidad, y estaba ubicada en la medianera con un chalet que también es objeto de estudio.

Quiénes vivieron allí y qué busca la Justicia

La única habitante actual del domicilio lindero es una mujer de unos 90 años, con dos hijos: una hija que vive en el interior del país y un varón con domicilio cercano. Por ahora, el fiscal espera resultados de laboratorio sobre los restos y avanza en reconstruir el historial de ocupación de las casas vecinas a través de registros civiles y datos de servicios.

Aunque por el momento no se ha citado a declarar a los antiguos habitantes, los investigadores intentan ampliar la base de datos antes de comenzar los interrogatorios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gustavo Cerati
El exportero del colegio al que iba el joven asesinado en Coghlan desmintió una grave acusación
Actualidad

El exportero del colegio al que iba el joven asesinado en Coghlan desmintió una grave acusación

Además, la familia de Diego Fernández impulsa la "Ley Diego" para evitar que crímenes similares queden impunes por el paso del tiempo.
Cerati grabó un disco en la casa donde hoy investigan un crimen: ¿Cuál fue?
En tendencia

Cerati grabó un disco en la casa donde hoy investigan un crimen: ¿Cuál fue?

Cerati vivía en la casa de Coghlan donde hoy se investiga el hallazgo de un cuerpo enterrado. Los restos serían de un joven asesinado entre 1982 y 1990.
Nuestras recomendaciones