Creando Sonrisas: la fundación que transforma la vida de niños de sectores carenciados
Desde 2018, un grupo de voluntarios trabaja para brindar contención, educación y recreación a niños del barrio El Sifón.
Desde 2018, la Fundación Creando Sonrisas trabaja en el barrio El Sifón, en Tucumán, con el objetivo de brindar apoyo escolar, recreación y contención a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Luis Décima, voluntario de la organización, habló con Enterate Noticias y compartió detalles sobre el impacto de la iniciativa y cómo la comunidad puede sumarse.
Un proyecto que nació en las aulas y creció con el tiempo
La fundación tuvo su origen en el Gymnasium de la Universidad Nacional de Tucumán como una propuesta del centro de estudiantes.
"Empezamos como un grupo de alumnos con ganas de hacer algo por los demás, y con el tiempo la iniciativa se expandió a otras escuelas preuniversitarias, como el Técnico, la Escuela Normal y Agricultura".
Actualmente, la organización centra su trabajo en el barrio El Sifón, donde asisten regularmente con actividades de acompañamiento y asistencia. "Elegimos esa zona porque, además de necesitar ayuda, está estratégicamente ubicada cerca del centro de Tucumán, lo que facilita la llegada de voluntarios", agregó.
Un día en Creando Sonrisas: apoyo, recreación y contención
Los voluntarios de la fundación se organizan para visitar el barrio dos veces por semana durante el año y hasta tres veces en verano. "Los jueves por la tarde hacemos meriendas y actividades deportivas y recreativas, mientras que los sábados sumamos apoyo escolar, desayuno y almuerzo", detalló Décima.
Más allá del refuerzo educativo, uno de los objetivos principales es motivar a los chicos a retomar sus estudios. "Trabajamos con niños escolarizados y también con quienes, por diferentes razones, han dejado la escuela. Intentamos incentivarlos a seguir adelante, a descubrir sus intereses y posibilidades", explicó el voluntario.
En verano, la fundación organiza salidas recreativas para que los chicos puedan vivir experiencias fuera del barrio. "Los llevamos a piletas, teatros y otros espacios para que tengan unas vacaciones distintas", comentó.
Cómo colaborar con la fundación
Creando Sonrisas funciona gracias a la autogestión y las donaciones privadas. "Cualquier persona puede sumarse como voluntario o colaborar con aportes económicos", señaló Décima.
Para donar, se puede hacer una transferencia al alias creandosonrisas2025, y para participar como voluntario, la fundación tiene su canal de contacto en Instagram: @creandosonrisas24_
Este año, la organización busca consolidarse legalmente como fundación, lo que les permitirá expandirse y acceder a más recursos.
"Estamos a punto de obtener nuestra personalidad jurídica, lo que nos abrirá muchas puertas. Queremos llegar a más barrios, sumar profesionales y seguir creciendo".
Creando Sonrisas es un ejemplo de cómo la solidaridad y el compromiso pueden transformar la vida de muchos niños. Cualquier aporte, por pequeño que sea, suma a esta causa que sigue dibujando sonrisas en Tucumán.