Generación Zoe: la fiscalía pidió 14 años de prisión para Leonardo Cositorto
Lo acusan de liderar una asociación ilícita que estafó más de $770 millones. También solicitaron penas para otros integrantes de la organización.
La fiscalía de Salta solicitó 14 años de prisión efectiva para Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, por los delitos de asociación ilícita y estafas en modalidad continuada. El pedido fue realizado por la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, quien sostuvo que el empresario comandó una estructura fraudulenta que causó un perjuicio económico de $776.834.153 a sus víctimas.
El esquema operaba bajo el modelo Ponzi, captando nuevos inversores con promesas de grandes ganancias y utilizando ese dinero para pagar a los anteriores, sin respaldo legal ni garantías.
Otros acusados y penas solicitadas
Además de Cositorto, otros cuatro implicados enfrentan pedidos de condena:
-
Ricardo Gabriel Isaac Vilardel: 8 años de prisión
-
Jorge Federico Vilardel: 6 años
-
Ana Lucía de los Ángeles Vilardel: 4 años
-
Vilma Griselda Albornoz: 3 años y 6 meses
La fiscal también solicitó la prisión preventiva para todos los acusados y que se investigue por falso testimonio a Daniel Flores Jiménez, quien habría mentido durante el juicio.
Más de 100 testimonios y un esquema manipulado
Durante el juicio oral, más de 100 testigos declararon y aportaron pruebas que, según la fiscalía, demuestran la existencia de una organización estructurada y liderada por Cositorto. Las operaciones se realizaban desde oficinas en Córdoba, Salta, Santa Fe y Buenos Aires.
Los hermanos Vilardel habrían tenido un rol clave, manteniendo contacto directo con las víctimas. Por su parte, el uso del coaching ontológico por parte de Cositorto habría sido fundamental para manipular emocionalmente a los inversores.