Cortes de luz en Tucumán: negocios al borde del colapso y pérdidas millonarias
La falta de respuesta de la empresa de energía EDET deja a los negocios locales en una situación insostenible, con pérdidas económicas millonarias y equipos dañados.
En pleno centro de Tucumán, los cortes de luz se han convertido en una constante que afecta gravemente a las familias y a los comercios. La falta de respuesta de la empresa de energía EDET deja a los negocios locales en una situación insostenible, con pérdidas económicas millonarias y equipos dañados. Así lo relata Sofía Abba, fundadora del bar Sonríe, Hay Café, ubicado en Catamarca 480.
El impacto de los cortes: pérdidas millonarias y equipos dañados
Los cortes de energía, que comenzaron el lunes pasado, dejaron a muchos comercios en la oscuridad, sin aire acondicionado, alarmas ni internet. En el caso de Sonríe, Hay Café, la falta de electricidad provocó pérdidas de mercadería, especialmente productos que requieren refrigeración, como fiambres y pastelería. Sofía relata cómo tuvieron que regalar 50 porciones de pastelería para evitar que se echaran a perder. Además, el costo de los daños en los equipos de frío y otros artefactos esenciales ha sido significativo, sin que EDET ofrezca una solución satisfactoria.
"No hay respuestas de la empresa. Cada vez que llamamos, nos dicen que ya se hizo el reclamo, pero no hay acción", comenta Sofía, visiblemente afectada por la situación. La falta de generadores de respaldo y la deficiente infraestructura en la zona también son causas frecuentes de los cortes.
Desinterés de EDET: los reclamos caen en saco roto
El trato que reciben los usuarios y comerciantes por parte de EDET es otro aspecto que genera malestar. Mientras los cortes de luz continúan, la empresa parece desentenderse de las necesidades urgentes de los afectados. Los reclamos, en su mayoría, no reciben atención inmediata y la solución tarda horas en llegar, como ocurrió el lunes cuando la luz regresó recién cerca de las 20:30, después de casi 6 horas de espera.
Mientras los cortes de luz continúan, la empresa parece desentenderse de las necesidades urgentes de los afectados.
En Sonríe, Hay Café, los cortes continuaron el martes por la mañana, a las 8:45, luego de que el servicio se había restablecido la noche anterior. La respuesta de EDET, insuficiente: "Nos cortaron la luz nuevamente y cuando vinieron a arreglar, la solución no duró ni 15 minutos", comenta Sofía.
Pero el martes, la situación tomó un giro aún más dramático: un cable de energía perteneciente se prendió fuego frente a su local, generando aún más caos y miedo en los comerciantes de la zona. El incendio, que requirió la intervención de bomberos, es solo un episodio más en la serie de fallas que agravan la difícil situación de los afectados.
La creciente frustración de los comerciantes
La falta de electricidad no solo afecta la operatividad de los comercios, sino que también genera pérdidas adicionales. Las horas de trabajo perdidas, la imposibilidad de utilizar equipos esenciales y la inseguridad sobre la estabilidad del servicio afectan la rentabilidad de los negocios, que deben afrontar los costos fijos, como los salarios de los empleados, sin generar ingresos.
El panorama es similar en otros locales de la zona, como la heladería Polo Norte, que perdió toda su mercadería por el corte de luz, o una farmacia, que también sufrió pérdidas significativas. La respuesta de los servicios de emergencia es lenta y, en ocasiones, inadecuada.
¿Hasta cuándo durarán los cortes?
Con cada día que pasa, la incertidumbre crece. Los comercios afectados no saben cuánto tiempo más podrán sostenerse sin un servicio eléctrico confiable. La posibilidad de que el problema persista durante días o incluso semanas deja a muchos comerciantes sin alternativas viables.
La falta de mantenimiento en las conexiones eléctricas, junto con la escasa inversión por parte de EDET, agravan aún más la situación. En Sonríe, Hay Café, Sofía destaca que la infraestructura de energía en la zona, particularmente las conexiones y cables en los techos de la cuadra, está en malas condiciones y no se realizan las reparaciones necesarias.
Qué pueden hacer los afectados
Ante la falta de respuestas, muchos comerciantes están recurriendo a la Defensoría del Pueblo y a la Defensa al Consumidor para reclamar por las pérdidas sufridas. Sin embargo, los procesos legales son largos y complejos, y la empresa sigue sin asumir la responsabilidad por los daños causados.
Este drama no solo afecta a los usuarios residenciales, sino también a los comercios, que ven cómo los cortes de luz se vuelven una constante en su día a día, sin que EDET ofrezca una solución efectiva.
Los comerciantes como Sofía siguen luchando por mantener sus negocios a flote, mientras esperan que se haga justicia y que los responsables se hagan cargo de los daños que han sufrido. La situación exige una respuesta inmediata y una mejora en la infraestructura eléctrica de EDET en Tucumán.