Cortes de gas por ola de frío: el Gobierno interrumpió el suministro a industrias y estaciones

Las bajas temperaturas y fallas en Vaca Muerta forzaron al Gobierno a priorizar el abastecimiento residencial. Las industrias con contratos "interrumpibles" y unas 200 estaciones de GNC fueron las más afectadas.

El Gobierno nacional interrumpió este lunes el suministro de gas a industrias, estaciones de servicio de GNC y algunas usinas, en una medida preventiva para garantizar el abastecimiento de los hogares ante la ola polar que azota al país. La decisión afecta principalmente a los usuarios con contratos interrumpibles, que ya habían sido restringidos en el norte del país desde la semana pasada.

Según fuentes del sector energético, el consumo de la demanda prioritaria superó los 90 millones de metros cúbicos diarios, lo que obligó a activar el protocolo de cortes escalonados. Para el martes se prevén 92 millones de m³/día y para el miércoles hasta 95 millones, niveles considerados de riesgo para la red de abastecimiento.


Fallas en Vaca Muerta agravaron el escenario

Además de la demanda extrema, la situación se vio complicada por fallas en al menos dos yacimientos de Vaca Muerta, lo que redujo la capacidad de inyección de gas en el sistema. Esto provocó un déficit operativo que afectó tanto a las transportistas como a las distribuidoras, que debieron limitar el envío de fluido incluso a algunos contratos "firmes con ventana".

Este tipo de contrato contempla interrupciones en invierno, cuando la red está al límite. Se reduce el consumo a niveles mínimos para no paralizar del todo las plantas industriales.

El GNC, uno de los sectores más golpeados

Unos 200 puntos de expendio de GNC, mayormente ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tuvieron que suspender la venta de combustible. El corte también afectó a industrias con contrato flexible, que acceden a un gas más económico a cambio de aceptar posibles interrupciones.

Desde el sector advierten que el sistema está bajo tensión, pese al aporte de GNL importado por barco y el fluido proveniente de Bolivia. Las condiciones climáticas no dan tregua y la previsión es que el frío continúe al menos hasta el miércoles, con temperaturas mínimas negativas en gran parte del país.

Cortes de gas por ola de frío: el Gobierno interrumpió el suministro a industrias y estaciones

Tarifas por las nubes: el gas supera los $50.000 mensuales


A la crisis del abastecimiento se suma el impacto tarifario: el promedio nacional de la factura residencial de gas por redes superó los $50.000 en junio, según datos del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA-Conicet).

  • Usuarios de ingresos altos (N1): $61.220

  • Ingresos medios (N3): $51.752

  • Ingresos bajos (N2): $46.674

Con una red tensionada, precios en alza y más frío en el pronóstico, el invierno se perfila como un desafío energético crítico para el Gobierno de Javier Milei

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas
El Gobierno paga el gas de Vaca Muerta casi al doble por un error de planificación oficial
Política

El Gobierno paga el gas de Vaca Muerta casi al doble por un error de planificación oficial

Por no cerrar a tiempo los contratos de provisión de gas, el Gobierno se vio obligado a comprar de urgencia a precios mucho más altos. El valor del BTU casi se duplicó y el impacto recaerá en tarifas, subsidios y en el ya debilitado presupuesto estatal.
Gas en garrafa sin control: cuatro de cada diez argentinos siguen sin red y el precio no para de subir
Actualidad

Gas en garrafa sin control: cuatro de cada diez argentinos siguen sin red y el precio no para de subir

Con la desregulación del mercado, el Gobierno promete más oferta, pero las familias temen aumentos en plena ola polar.
Nuestras recomendaciones