Consumo en baja: retrocede 7,7% en mayo y enfrenta su peor caída del año

Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el consumo en Argentina sufrió una significativa contracción.

El consumo en Argentina continuó su tendencia a la baja durante mayo de 2024, registrando una caída interanual del 7,7%, según reveló el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). 

Este descenso representa el peor resultado mensual en lo que va del año, reflejando un escenario de creciente deterioro económico.

La CAC reportó además que la inflación para el mismo mes alcanzó un 4,2%, con una expectativa de que la efectivización de aumentos tarifarios postergados pueda impactar nuevamente en el poder adquisitivo de los consumidores en los meses venideros.

En términos de poder de compra, el ingreso nominal promedio por hogar se estima en $1.084.000, marcando una disminución interanual del 21%. Esto profundiza la pérdida real del poder adquisitivo de los individuos, con una caída acumulada del 4,3% en lo que va del año respecto al mismo período de 2023.

El informe también destacó que, a pesar del contexto recesivo, se observó un incremento en el consumo de servicios públicos, vivienda y alquiler durante mayo. No obstante, sectores como la indumentaria y la recreación continuaron mostrando una tendencia negativa, reflejando una reestructuración en el gasto familiar hacia necesidades básicas como alimentos y bebidas.

En cuanto al panorama futuro, la CAC advirtió sobre la limitada capacidad de aumentos salariales y beneficios sociales para compensar la pérdida de poder adquisitivo en los sectores más vulnerables de la población. Los esfuerzos gubernamentales, como los incrementos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la tarjeta alimentar, así como bonos para jubilados, parecen insuficientes para revertir la tendencia negativa en el corto plazo.

El documento concluyó que el contexto económico continúa desafiante, con proyecciones de mejoras intermensuales condicionadas a la recuperación gradual de la economía y la estabilización de los precios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Consumo
Llega el Black Mayorista: supermercados mayoristas lanzan su propia semana de descuentos tras el Hot Sale
Actualidad

Llega el Black Mayorista: supermercados mayoristas lanzan su propia semana de descuentos tras el Hot Sale

Más de 190 comercios en todo el país ofrecerán rebajas de hasta el 40% en productos esenciales.
Proyectan una inflación del 2,1% en mayo: alimentos, frutas y verduras explican la nueva desaceleración
Actualidad

Proyectan una inflación del 2,1% en mayo: alimentos, frutas y verduras explican la nueva desaceleración

Consultoras privadas coinciden en que los precios siguen moderándose por segundo mes consecutivo. La caída en frutas, verduras y combustibles impulsa la baja del IPC.
Nuestras recomendaciones