Streaming de CONICET: paleontólogos buscarán nueva especie de dinosaurio en Río Negro
Del 6 al 10 de octubre, el Laboratorio LACEV transmitirá en vivo la expedición que intentará encontrar restos de un dinosaurio carnívoro nunca antes descrito.
Paleontólogos del CONICET volverán a poner la ciencia argentina en acción con un streaming en vivo desde un yacimiento en Río Negro. El Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", lidera la expedición en busca de los restos de una posible nueva especie de dinosaurio.
La iniciativa cuenta también con la colaboración de la Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" y promete mostrar al público cada detalle del trabajo científico, desde la excavación de fósiles hasta la vida cotidiana en el campamento de la Patagonia.
¿Qué buscan los científicos?
El equipo regresará a un sitio ubicado a 30 kilómetros de General Roca, que ya había ofrecido hallazgos de al menos 10 especies nuevas, incluyendo anfibios, reptiles, pequeños mamíferos y un dinosaurio carnívoro.
La expedición, denominada "Expedición Cretácica I - 2025", se centra en excavar el área donde en 2024 se encontró la garra del Bonapartenykus ultimus, un dinosaurio que vivió hace 70 millones de años. Esta vez, el objetivo es recuperar el resto del esqueleto y avanzar en la descripción de lo que podría convertirse en una nueva especie para la ciencia.
Cómo será el streaming paleontológico
Del 6 al 10 de octubre, el público podrá seguir en vivo la labor de los paleontólogos a través de transmisiones en YouTube e Instagram, además de talleres virtuales de divulgación. Este formato sigue el éxito del streaming anterior del CONICET desde una expedición submarina, que captó miles de vistas y generó gran repercusión en redes sociales.
El yacimiento cuenta con fósiles de dinosaurios carnívoros, nidadas fósiles, mamíferos prehistóricos, serpientes y lagartos del Cretácico tardío, convirtiéndose en uno de los sitios más completos de Sudamérica para estudiar la fauna previa a la extinción masiva.
Dónde seguir la expedición
El streaming se podrá ver en:
-
YouTube: @paleocueva_lacev
-
Instagram: @paleocueva.lacev
La expedición será liderada por Federico Agnolín, jefe científico del LACEV, y contará con la participación de paleontólogos reconocidos como Matías Motta, Sebastián Rozadilla y Mauro Aranciaga, exploradores de National Geographic, junto con investigadores del LACEV como Nicolás Chimento, Julia D'Angelo, Gonzalo Muñoz, Ana Moreno Rodríguez y Jordi García Marsà.
Esta transmisión representa una oportunidad única para que el público siga en tiempo real la búsqueda de nuevos descubrimientos paleontológicos en Argentina, acercando la ciencia al público y destacando la riqueza del patrimonio fósil del país.