Conflicto en el transporte: Jaldo aseguró que están dispuestos a colaborar para evitar un paro

El gobernador recibió a representantes de AETAT para garantizar la continuidad del servicio y brindar estabilidad a miles de trabajadores.

Esta mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo abordó el posible conflicto entre la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y los choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) debido al retraso en el pago de la segunda parte del Sueldo Anual Complementario. No obstante, Jaldo subrayó que se trata de una situación entre privados, referente a empresarios y el sindicato.

Por algunas llamadas que recibí tengo entendido que (entre los empresarios de AETAT y el gremio de UTA) están teniendo algunas dificultades para afrontar el aguinaldo", comentó Jaldo.

Luego, el gobernador aclaró: "Nosotros como siempre estamos predispuestos a colaborar y evitar paros porque (este tipo de acciones) perjudican a los más de 600.000 tucumanos que por día utilizan el servicio".

"El daño por un posible paro sería irreparable, especialmente en esta época del año que estamos culminando. Sería lamentable una decisión de estas características, pero este gobierno está dispuesto a escuchar y, siempre que sea posible, resolver los problemas", concluyó Jaldo.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de AETAT
Empresarios del transporte presionan al municipio por más subsidios
Actualidad

Empresarios del transporte presionan al municipio por más subsidios

La disputa entre los empresarios de AETAT y la intendenta Rossana Chahla vuelve a encender la polémica por los fondos del transporte público en Tucumán. Desde el municipio aseguran que no cederán ante presiones.
Confirman que no habrá paro de colectivos en Tucumán: "Fue solo un problema administrativo"
Actualidad

Confirman que no habrá paro de colectivos en Tucumán: "Fue solo un problema administrativo"

Luis García, referente de AETAT, explicó que el conflicto salarial fue resuelto y destacó su preocupación por la caída de pasajeros en el transporte público.
Nuestras recomendaciones