Confirmaron la prisión preventiva de un abogado imputado junto a Marcelo Corazza por explotación sexual infantil

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de Luis Altamirano Marín.

Luis Altamirano Marín, abogado y exfuncionario de la Municipalidad de Oberá, seguirá detenido tras la decisión de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que consideró inadmisible el recurso que había presentado su defensa para revocar el procesamiento con prisión preventiva en la causa que investiga explotación sexual infantil y trata de personas.

El letrado está acusado de ser parte de una organización criminal que operaba en varias provincias argentinas y en la que también figura Marcelo Corazza, primer ganador del reality Gran Hermano y exproductor del programa, actualmente procesado por corrupción de menores y exhibiciones obscenas.

La decisión de Casación

El tribunal integrado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo ratificó la resolución del juez federal Ariel Lijo, que en abril había procesado a Altamirano Marín por los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro y abuso sexual agravado por acceso carnal contra un menor en situación de vulnerabilidad. La medida fue luego confirmada por la Sala I de la Cámara Federal.

La defensa había alegado "gravedad institucional" y cuestionado la prisión preventiva, pero Casación concluyó que el recurso no reunía los requisitos legales.

El caso y los antecedentes

Altamirano Marín fue arrestado en Misiones durante un operativo de fuerzas federales, en el marco de una investigación iniciada por una denuncia anónima en octubre de 2022 ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). Según el expediente, el imputado habría cometido abuso sexual en 2018 contra una víctima identificada como "V.", aprovechando su situación de extrema vulnerabilidad.

Entre los acusados en la causa también se encuentran Francisco Angelotti, sindicado como líder de la organización, junto a Leandro Aguiar, Andrés Charpenet, Raúl Mermet y Marcelo Corazza. Las víctimas, en su mayoría menores y jóvenes en situación de pobreza, eran captadas en provincias del norte del país y trasladadas a Buenos Aires mediante engaños.

El juicio oral

La causa fue elevada a juicio en 2024 por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 4 y está radicada en el Tribunal Oral Federal N.º 3 de la Ciudad de Buenos Aires, a la espera de la fijación de la audiencia de debate oral y público.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones