Confirman una muerte por hantavirus en San Martín de los Andes: qué se sabe del caso
El hombre había estado recientemente en varias localidades de la región debido a su participación en una competencia deportiva.
Oscar Fabián Tripailaf, un vecino de 38 años, falleció este miércoles en San Martín de los Andes, Neuquén, luego de haber sido diagnosticado con hantavirus. Según informaron fuentes sanitarias, se activaron los protocolos de emergencia y se procedió al aislamiento preventivo de diez personas que estuvieron en contacto estrecho con la víctima.
Tripailaf había sido internado el pasado 8 de abril en el Hospital Ramón Carrillo, tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad. Su fallecimiento encendió las alertas en la región, donde ya se están tomando medidas para evitar nuevos contagios.
Sospechan que el contagio fue ambiental
Hasta el momento, los primeros análisis sugieren que el contagio no se produjo por contacto directo con roedores, sino a través del ambiente. El hombre había estado recientemente en varias localidades de la región debido a su participación en una competencia deportiva, lo que complica la identificación exacta del lugar donde se habría producido la exposición al virus.
La investigación sigue en curso y las autoridades sanitarias trabajan para delimitar la zona de riesgo, además de realizar un seguimiento a quienes compartieron espacios con Tripailaf durante los días previos a su internación.
Qué es el hantavirus y cómo prevenirlo
El hantavirus es una enfermedad viral grave que puede transmitirse por contacto directo con secreciones de roedores infectados o al inhalar partículas suspendidas en el aire provenientes de su orina, saliva o excremento. En algunos casos, incluso puede haber contagio entre personas, aunque esto depende de la cepa.
Desde el Ministerio de Salud de Neuquén recordaron que ante la presencia de síntomas como fiebre, dolores musculares, náuseas, tos o malestar abdominal, se debe acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención oportuna.