Cónclave: el Vaticano comenzó la instalación de la chimenea en la Capilla Sixtina

El conducto metálico informará con humo negro o blanco el resultado de las votaciones secretas del cónclave.

Este viernes, trabajadores del Vaticano comenzaron con la instalación de una chimenea en la parte superior de la Capilla Sixtina, una señal de que los preparativos para el cónclave entraron en su fase final.

El cónclave reunirá a los 133 cardenales electores a partir del 7 de mayo, nueve días después del funeral del Sumo Pontífice, y tendrá como objetivo designar al nuevo líder de los más de 1.300 millones de católicos en el mundo.

El conducto metálico que corona el techo de la Capilla Sixtina comunicará con humo negro o blanco el resultado de las votaciones secretas. Cada dos rondas de votación, las papeletas son quemadas en un horno especial. Si no hay acuerdo, se añade una mezcla química -incluyendo perclorato de potasio, antraceno y azufre- que genera humo negro.

En el caso de que uno de los cardenales obtenga 89 votos, es decir dos tercios, resultará elegido Papa. En ese caso, se utilizará otra combinación que produce humo blanco.

La última vez que se utilizó el sistema fue el 13 de marzo de 2013, cuando, tras el quinto escrutinio, se anunció con humo blanco la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, quien apareció poco después en el balcón de la basílica de San Pedro como papa Francisco.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaticano
Vaticano alerta sobre crisis humanitaria en Gaza tras ataque al hospital Nasser
Mundo

Vaticano alerta sobre crisis humanitaria en Gaza tras ataque al hospital Nasser

El cardenal Pietro Parolin expresó la preocupación de la Santa Sede por la escalada de violencia en Gaza, que dejó al menos 20 muertos, e instó a la comunidad internacional a actuar.
El papa León XIV recupera viejas tradiciones y busca la unidad de la Iglesia
Mundo

El papa León XIV recupera viejas tradiciones y busca la unidad de la Iglesia

Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
Nuestras recomendaciones