¿Cómo será la inflación de los próximos 12 meses?

La Universidad Di Tella difundió los resultados más recientes de su Encuesta de Expectativas.

La inflación esperada por los argentinos para los próximos 12 meses se redujo notablemente en marzo, situándose en un promedio de 123%. Según la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Di Tella, en febrero la expectativa era del 170,8%. Esta reducción se observó tanto en las distintas regiones del país como en los diferentes niveles de ingreso de las familias.

En cuanto a la inflación esperada para los próximos 30 días, el promedio fue del 15,46%, mientras que en febrero era del 19,08%. La mediana también disminuyó, pasando del 20% al 15%. La Universidad señaló que este indicador tiene una mayor tasa de respuesta que la inflación anual, ya que en un contexto de incertidumbre como el actual, las personas suelen tener una idea más clara de lo que podría suceder en el corto plazo.

En marzo, la inflación esperada también disminuyó considerablemente en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Gran Buenos Aires (GBA), en comparación con febrero. En GBA, la expectativa para los próximos 12 meses es del 140,7%, lo que representa una reducción de 61,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior; en CABA, la expectativa es del 148,2%, una disminución de 66,3 puntos porcentuales.

En el interior del país, también se observó una importante disminución en las expectativas de inflación. En marzo, se registró un promedio del 111,2%, mientras que en febrero fue del 147,1%.

Además, la encuesta reveló una importante reducción en la inflación esperada según el nivel educativo de los hogares, lo que suele reflejar también el nivel de ingresos. A diferencia de los últimos meses, en marzo los individuos con mayor nivel educativo tienen expectativas de inflación más bajas. Los individuos de menor nivel educativo registraron una disminución en la percepción, pasando del 151,9% en febrero al 127,7% en marzo, mientras que los de mayor nivel pasaron del 180,5% en febrero al 122,2% en marzo.

Más de Actualidad
Vuelos entre Buenos Aires y Tucumán: cancelaciones, demoras y qué se espera para este sábado
Actualidad

Vuelos entre Buenos Aires y Tucumán: cancelaciones, demoras y qué se espera para este sábado

Las cenizas volcánicas y tormentas eléctricas generaron serios inconvenientes en los vuelos del viernes. Aunque el panorama mejora, se mantiene la precaución.
Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera
Actualidad

Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera

El "Messi de las finanzas" declaró más de 9 millones de dólares, pero aún no trae su plata al país. Empresas ligadas a él crecieron hasta 15 veces en valor desde que asumió y siguen en manos de su familia.
Nuestras recomendaciones