Cómo saber si tu alquiler es caro o no

Juan Manuel Tapiola dio una fórmula sencilla para que los inquilinos puedan evaluar si están pagando un precio justo por su vivienda.

En una entrevista reciente con Enterate Play, el analista inmobiliario Juan Manuel Tapiola explicó una forma práctica para que los inquilinos calculen si su alquiler está por encima del valor de mercado. El método parte de conocer el precio aproximado de la propiedad que se alquila, algo que se puede estimar a través de portales como ZonaProp.

El cálculo paso a paso

Tapiola ejemplificó con una propiedad valuada en 120.000 dólares y un alquiler de 500 dólares mensuales. El procedimiento es el siguiente:

  1. Multiplicar el alquiler mensual por 12 para obtener el monto anual (500 x 12 = 6.000 dólares).

  2. Dividir ese total por el valor estimado de la propiedad (6.000 / 120.000 = 0,05).

  3. Mover la coma dos lugares para convertirlo en porcentaje (0,05 = 5%).

Cuándo es caro y cuándo es barato

Según el especialista, un resultado del 5% indica un alquiler dentro de los parámetros normales. "Si pagás menos de 5%, festejá y quedate callado; si pagás 6%, 7% u 8%, estás pagando caro y convendría negociar o pensar en mudarte", aconsejó.

Este cálculo permite a los inquilinos tener una referencia objetiva para evaluar si el precio que abonan mes a mes es razonable, sin depender únicamente de la oferta del propietario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alquiler
Catamarca: un anciano  fue denunciado por pedir sexo como forma de pago del alquiler
Actualidad

Catamarca: un anciano fue denunciado por pedir sexo como forma de pago del alquiler

Una joven inquilina lo acusó formalmente y luego se sumaron otras mujeres con relatos similares. La Justicia ya investiga el caso.
Los aumentos que se esperan para noviembre: combustibles, alquileres y medicina prepaga
Actualidad

Los aumentos que se esperan para noviembre: combustibles, alquileres y medicina prepaga

Noviembre se perfila como un mes complicado para los argentinos, con una serie de aumentos en varios sectores clave que impactarán directamente en el bolsillo.
Nuestras recomendaciones