Cómo recuperar el saldo de la Tarjeta Ciudadana tras el cambio al sistema SUBE

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán habilitó un trámite para devolver el saldo no utilizado en las antiguas tarjetas. Requiere turno previo y registro digital.

Con la implementación definitiva del sistema SUBE en San Miguel de Tucumán, la Municipalidad habilitó el trámite para recuperar el saldo que haya quedado en las Tarjetas Ciudadanas, que dejaron de utilizarse en el transporte público.

El proceso es gratuito, pero requiere turno online y registro previo en la plataforma digital CiDiTuc, según informaron desde el municipio.

Paso a paso: consultá tu saldo y pedí turno

Para saber si tu Tarjeta Ciudadana aún tiene saldo, ingresá el número de la tarjeta (sin puntos) en el sistema oficial habilitado. Si el número está borrado o ilegible, igual podés pedir un turno para realizar el trámite.

Consultá el saldo y solicitá tu turno desde www.smt.gob.ar

¿Qué necesitás para hacer el trámite?

El día del turno, deberás presentarte en San Lorenzo 1270 con la siguiente documentación:

  • DNI físico

  • Tarjeta Ciudadana con saldo

  • Tarjeta SUBE (si no tenés, te entregarán una sin costo en el lugar)

Es obligatorio registrarse como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc, antes de pedir turno. Si tenés inconvenientes con el registro, podés escribir a:
usuarios-cidituc@smt.gob.ar

Cómo recuperar el saldo de la Tarjeta Ciudadana tras el cambio al sistema SUBE
Esta nota habla de:
Últimas noticias de SUBE
Continúa la entrega gratuita de la SUBE a estudiantes del interior que cursan en la Capital
Actualidad

Continúa la entrega gratuita de la SUBE a estudiantes del interior que cursan en la Capital

El beneficio alcanza a 7.200 alumnos de todos los niveles que viajan a diario a San Miguel de Tucumán. Esta semana sigue la entrega en Lules, Trancas, Banda del Río Salí y Tafí del Valle.
Tarjeta SUBE: este martes comienza la distribución gratuita para alumnos del interior que estudian en la capital
Actualidad

Tarjeta SUBE: este martes comienza la distribución gratuita para alumnos del interior que estudian en la capital

El beneficio alcanzará a miles de estudiantes de todos los niveles, gracias a un convenio entre el Municipio y la Provincia.
Nuestras recomendaciones