Cómo quedó la Bolsa y el índice de las acciones líderes tras la baja del riesgo país

Con un avance en bonos y acciones, el S&P Merval tocó su récord histórico. El riesgo país cayó a 569 puntos, el nivel más bajo desde 2018. A su vez, el Banco Central compró USD 107 millones.

El inicio de 2025 fue positivo para los mercados argentinos, con un desempeño destacable tanto en acciones como en bonos. Este lunes, el S&P Merval cerró con un alza del 2,7%, alcanzando los 2.801.221 puntos, su máximo histórico en pesos. Medido en dólares, el índice de acciones líderes tocó los 2.363 puntos, superando su récord anterior de 2019.

El mercado continúa alentado por las expectativas económicas, que apuntan a un buen desempeño del gobierno de Javier Milei en las elecciones de medio término, el control de la inflación y la política monetaria, junto a un posible acuerdo con el FMI. Además, los bonos globales en dólares subieron un 0,8%, consolidando un inicio de año positivo. El riesgo país, por su parte, cayó a 569 puntos, el nivel más bajo desde julio de 2018.

Las expectativas de crecimiento para 2025, sumadas a los progresos macroeconómicos, han mantenido el apetito de los inversores. En Wall Street, los ADR de bancos argentinos destacaron con incrementos de hasta 7,8%. En este escenario, los analistas de Portfolio Personal Inversiones se muestran optimistas, pero advierten que las subidas de 2024 no garantizan un rendimiento igual o superior en 2025.

En el plano cambiario, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió USD 107 millones en el mercado mayorista, acumulando un saldo favorable de USD 305 millones en lo que va de 2025. Las reservas internacionales crecieron USD 30 millones, acercándose al máximo histórico alcanzado en diciembre de 2023.

La reciente operación de pase pasivo ("REPO") por USD 1.000 millones, realizada por el Banco Central para fortalecer las reservas, sumó confianza en los mercados. Los dólares bursátiles también reflejaron esta tendencia, con el "contado con liquidación" aumentando cerca de 10 pesos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central de la República Argentina
El Banco Central vendió US$678 millones para frenar el dólar y marcó el mayor desembolso desde 2019
Actualidad

El Banco Central vendió US$678 millones para frenar el dólar y marcó el mayor desembolso desde 2019

En una semana de fuerte presión cambiaria, la entidad ya utilizó US$1110 millones para sostener la cotización, que cerró en $1475 en el mercado mayorista y superó los $1500 en bancos.
El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria
Actualidad

El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria

El Banco Central cerró un acuerdo con los bancos para cancelar $5,9 billones en contratos de liquidez. La medida busca sanear el balance y reducir presiones inflacionarias.
Nuestras recomendaciones