Cómo comprar en tiendas de Chile desde Argentina solo con DNI: guía paso a paso
Ya no es necesario tener RUT para comprar en Chile. Con DNI y celular, los argentinos pueden aprovechar las diferencias de precios y adquirir productos más baratos.
Cada vez más argentinos eligen comprar en Chile por la diferencia de precios en ropa, calzado, electrodomésticos y tecnología. Y ahora, el trámite es mucho más simple: ya no es necesario tener RUT, el número tributario chileno. Con tu DNI argentino y un celular, podés registrarte en varias tiendas del país vecino y acceder a productos hasta un 50% más baratos.
Paso a paso para comprar en tiendas chilenas con DNI
1. Registro simplificado:
Ingresá tu número de DNI al crear una cuenta en las tiendas online de Chile. Algunas, como Zara, piden un teléfono local, pero podés usar el número del hotel o alojamiento donde te quedes.
2. Medios de pago aceptados:
Las plataformas aceptan tarjetas internacionales, ya sean de débito o crédito (Visa, Mastercard, American Express).
3. Retiro en tienda:
No se realizan envíos a Argentina, por lo que la única opción es retirar los productos en una sucursal física. Para los que viven cerca de la frontera, como en Río Gallegos, la cercanía con zonas como Punta Arenas facilita aún más las compras.
¿Qué conviene comprar en Chile?
La brecha de precios entre ambos países sigue siendo notable. Un Smart TV de 50", por ejemplo, puede costar $599.999 en Argentina, mientras que en Chile se consigue por el equivalente a $340.000. Otros rubros como ropa, calzado, perfumes y tecnología también tienen una diferencia considerable.
Tiendas que aceptan DNI argentino
-
Falabella Chile
-
Paris
-
Sodimac
-
Zara Chile (requiere teléfono chileno)