Crisis en el comercio de Tucumán: denuncian despidos y caída de ventas
Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de Tucumán, alertó sobre despidos en el sector y una preocupante baja en la actividad comercial. Desde el sindicato lo niegan y cuestionan su representación.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Tucumán, Gabriela Coronel, encendió la alarma al referirse públicamente a los despidos de la provincia. Según explicó, no solo se enfrentan a una baja considerable en las ventas, sino también a un incremento sostenido en los costos de estructura, lo que estaría forzando a muchas empresas a reducir personal.
Las empresas ya no ven el movimiento comercial que solían tener. Por eso, para seguir funcionando, algunas optan por desprenderse de parte de sus trabajadores, afirmó Coronel en diálogo con Enterate Play.
De acuerdo a sus datos, en julio ya se registran más de 70 despidos programados en distintos rubros.
Los sectores más golpeados incluyen textiles, calzado, supermercados y electrodomésticos, donde la caída del consumo se hace más visible. Según la Cámara, la merma acumulada desde diciembre alcanza el 20%, una cifra preocupante para el sostenimiento del empleo.
La respuesta de Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio: "Cada uno puede decir lo que quiera" @Ailinscoronel @CorreaLucasss pic.twitter.com/nxHvRJAr9k
— Enterate Noticias (@EnteratePlay) July 17, 2025
Desde el sindicato, desmienten despidos y cuestionan la fuente
Frente a estas declaraciones, la respuesta del Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) no tardó en llegar. Su secretario general, Serafín Arturo Páez, negó enfáticamente que haya despidos masivos en Tucumán y puso en duda la representatividad de Coronel.
No sabemos a quién representa esta señora. Nosotros no registramos despidos y, si los hubiera, las empresas deben notificar al gremio para poder actuar legalmente. Hasta ahora, eso no sucedió, aseguró Páez durante una conferencia de prensa.
Además, señaló que cualquier empresa que quiera aplicar despidos masivos debe justificarlo formalmente ante la Secretaría de Trabajo presentando una situación de crisis, trámite que no fue iniciado por ninguna firma hasta la fecha.
Comercio formal versus informalidad creciente
Coronel también hizo hincapié en la proliferación de la venta ilegal y el crecimiento de los showrooms, que a su entender compiten de forma desleal con el comercio formal. "La realidad está en la calle. Hay más informalidad, menos ventas y más presión para sostener estructuras. Es lógico que algunas empresas no puedan seguir con el mismo nivel de personal", sostuvo.
La titular de la Cámara remarcó que desde la pandemia vienen produciendo informes basados en datos del INDEC y Rentas de la Provincia para respaldar sus advertencias. Aun así, su postura genera controversia entre los actores del sector, especialmente en el sindicalismo, que exige mayor claridad y datos concretos.
Mientras el comercio tucumano navega una tormenta económica, las versiones se cruzan: para la Cámara hay despidos inevitables; para el gremio, todo sigue en curso normal. La tensión entre representación empresaria y sindical deja en evidencia un escenario fragmentado, donde la incertidumbre laboral sigue siendo la gran protagonista.
"Acá en Tucumán no hay despidos", dice Serafín Paez, Sec. Gral. de SEOC y apuntaron contra Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio: "Creo que busca que el Gobierno le de más ayuda a los empresarios"@MaruCordero4 pic.twitter.com/FWCoKVeyVc
— Enterate Noticias (@EnteratePlay) July 17, 2025