Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue a jóvenes de 15 a 19 años

El Ministerio de Salud da inicio este jueves a la inmunización. Los nacidos entre 2005 y 2009 deberán asisitir a su centro vacunatorio más cercano. Los detalles.

Desde el Ministerio de Salud informaron que se amplía la vacunación contra el dengue a jóvenes de 15 a 19 años. Es decir, los nacidos entre 2005 y 2009 podrán recibir su inmunización, acercándose al centro vacunatorio más cercano. 

La dosis será colocada de lunea a viernes de 9:00 a 13:00 horas. 

 "La idea es que todo chico que tiene entre 15 y 19 años se vacune entendiendo que el dengue, no es una enfermedad como COVID o la gripe, donde la población de riesgo son las personas mayores o las que tienen alguna inmunodeficiencia. En este caso, este virus en especial, por lo menos los que estaban circulando el año pasado y este, afecta a jóvenes que son sanos muchas veces, esencialmente mujeres, y que son las que hacen una enfermedad grave y pueden morir", explicó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

Desde este jueves, se comenzó con la campaña de inmunización en base a los padrones que maneja la cartera sanitaria. Los nacidos entre 2005 y 2009 deben asistir a los lugares habilitados: hospitales centrales de la Capital, el vacunatorio de la familia, el 107, y en todos los hospitales del interior de la provincia, de segundo nivel, cabecera de cada uno de los Municipios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Trump firmó un decreto que obliga a las farmacéuticas a bajar los precios de los medicamentos
Actualidad

Trump firmó un decreto que obliga a las farmacéuticas a bajar los precios de los medicamentos

Les dio un plazo de 30 días para negociar nuevos valores. Si no hay acuerdo, buscará igualar los precios de EEUU con los de otros países.
Paro en el Hospital Naval y el Garrahan: trabajadores de la salud en alerta por despidos y salarios
Actualidad

Paro en el Hospital Naval y el Garrahan: trabajadores de la salud en alerta por despidos y salarios

Los gremios denunciaron posibles cesantías masivas y rechazaron la propuesta salarial del Gobierno. Habrá paro, marcha de velas y cabildo abierto en defensa del sector.
Nuestras recomendaciones