El Gobierno permite que los colegios privados fijen cuotas sin autorización estatal

Con el decreto 787 publicado en el Boletín Oficial, los colegios privados podrán establecer libremente los valores de matrículas y cuotas, tras 30 años de regulación estatal.

El Gobierno nacional desreguló los aranceles de los colegios privados, permitiendo que las instituciones fijen libremente los precios de matrículas y cuotas sin necesidad de autorización previa del Estado. La medida quedó oficializada con el decreto 787, publicado este martes en el Boletín Oficial.

Según el decreto, la normativa anterior presentaba limitaciones que dificultaban la adaptación de los colegios privados a las realidades educativas y económicas del país. La gestión de Javier Milei busca así garantizar que las instituciones puedan definir sus políticas de precios y compensaciones en un marco de competencia leal.

"Corresponde revisar el marco normativo existente para favorecer un entorno más propicio para la gestión de los establecimientos educativos de gestión privada, garantizando la sostenibilidad de su labor y el derecho a la educación de calidad", sostiene el decreto.

Motivos del cambio y beneficios según el Gobierno

El sistema derogado llevaba más de 30 años y obligaba a los colegios privados a solicitar autorización estatal para actualizar las cuotas y matrículas. Según el Ejecutivo, esta regulación podía generar:

  • Precarización de la calidad educativa, al impedir que los colegios respondan a cambios en costos de insumos, salarios y otros gastos operativos.

  • Incertidumbre económica para los institutos, que debían fijar cuotas más altas por temor a que los gastos no fueran cubiertos sin aprobación estatal.

  • Perjuicio a las familias, quienes enfrentaban aranceles más altos desde el inicio del ciclo lectivo.

Con la desregulación, el Gobierno busca que los colegios privados puedan ajustar sus precios según costos y geografía, respetando el principio de libre contratación y fomentando una educación de calidad sostenible.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
El sector textil perdió 5.000 empleos y registra su peor caída en años
Actualidad

El sector textil perdió 5.000 empleos y registra su peor caída en años

La actividad textil cayó 18,1% en agosto y la capacidad instalada apenas llega al 41,5%. El empleo formal retrocedió a 108.000 puestos, mientras exportaciones caen y las importaciones crecen.
¿Cuál es el trámite de ARCA para no pagar el monotributo?
Actualidad

¿Cuál es el trámite de ARCA para no pagar el monotributo?

Un grupo de contribuyentes podrá evitar el abono de parte de esta cuota, si cumple con ciertos requisitos obligatorios.


Nuestras recomendaciones