Crisis del transporte

Sin acuerdo en la Secretaría de Trabajo, la UTA anuncia un paro y crece la tensión con los empresarios del transporte

La crisis del transporte público en Tucumán se profundiza: AETAT ratificó la suspensión de 150 choferes y responsabilizó a la Municipalidad. La UTA respondió con el anuncio de un paro y advierte que podrían definirse nuevas medidas si no hay soluciones en la próxima audiencia.

La crisis del transporte en Tucumán no encuentra salida

El conflicto por el transporte público en San Miguel de Tucumán sumó un nuevo capítulo este martes, luego de que fracasara la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos tras no alcanzar un acuerdo con los empresarios de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), quienes ratificaron la suspensión de 150 choferes.

Sin acuerdo en la Secretaría de Trabajo, la UTA anuncia un paro y crece la tensión con los empresarios del transporte

AETAT ratificó suspensiones y advierte por un posible colapso

Los representantes de AETAT confirmaron que las suspensiones rotativas de choferes -de entre cinco y doce días- se mantendrán, ya que "el sistema no puede sostener los costos actuales".

El vicepresidente de la entidad, Jorge Berretta, aseguró que "no se pidió un aumento del boleto", pero reclamó al municipio que controle el avance del transporte ilegal, en especial de Uber Moto, que, según el sector, está afectando fuertemente la recaudación.

Además, propusieron implementar un sistema de "boleto por kilómetro recorrido", similar al que funciona en provincias como Salta, para equilibrar los ingresos de las empresas. "Está comprobado que estamos quebrados", afirmó Berretta, y no descartó un colapso del servicio si no se aplican medidas estructurales urgentes.

Sin acuerdo en la Secretaría de Trabajo, la UTA anuncia un paro y crece la tensión con los empresarios del transporte

La UTA rechaza las suspensiones y anuncia un paro

Desde la UTA Tucumán, su secretario general, César González, rechazó de plano las suspensiones y calificó las medidas empresariales como "injustas y ajenas a los trabajadores".

"No vamos a permitir una reducción salarial. Queremos que esto se resuelva por el diálogo, pero si no hay respuesta, vamos a actuar", advirtió el dirigente gremial.

El sindicato confirmó un paro de actividades que podría extenderse si en la próxima audiencia no se logra destrabar el conflicto. Además, González reconoció que la venta de boletos cayó entre un 20% y un 30%, lo que agrava aún más la situación del transporte en la provincia.

El rol de la Secretaría de Trabajo y lo que viene

La reunión, encabezada por el secretario Andrés Ceferino Galván, finalizó sin avances y con un cuarto intermedio hasta el mediodía del miércoles, cuando se espera una nueva convocatoria.

La Secretaría de Trabajo citó al Departamento Ejecutivo Municipal con el objetivo de incorporar a la Municipalidad en la mesa de diálogo. Sin embargo, el clima entre los choferes y los empresarios se tensó al máximo, y todo indica que el paro de la UTA marcará un nuevo punto de conflicto en el ya delicado panorama del transporte tucumano.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Colectivos
Tres líneas de colectivos anunciaron que reducen su frecuencia
Actualidad

Tres líneas de colectivos anunciaron que reducen su frecuencia

Las líneas 5, 10 y 19 circulan con menos unidades por la ciudad. Desde Aetat aseguran que las demoras serán "imperceptibles", pero los usuarios ya sienten el impacto.
Crisis en el transporte: habrá reducción del servicio desde este martes y 150 choferes serán suspendidos
Actualidad

Crisis en el transporte: habrá reducción del servicio desde este martes y 150 choferes serán suspendidos

El vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, confirmó 150 suspensiones rotativas de choferes y una reducción del servicio.
Nuestras recomendaciones