Coimas en la Agencia de Discapacidad: ¿De quienes son los teléfonos secuestrados?
La causa por presuntos sobornos en la ANDIS destapada por Data Clave en Carnaval Stream, avanza con la pericia de los teléfonos incautados a exfuncionarios y empresarios.
La investigación por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sumó un nuevo capítulo con el inicio del análisis de los teléfonos celulares incautados durante los allanamientos. Según trascendió por fuentes judiciales, los técnicos del Ministerio Público Fiscal ya comenzaron a descargar los mensajes y archivos de los dispositivos.
El fiscal Franco Picardi, a cargo del expediente, delegó los peritajes a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), el área especializada que trabaja con herramientas forenses para analizar material electrónico y telefónico.
Entre los aparatos bajo la lupa están los dos celulares de Diego Spagnuolo, exdirector de la agencia. Uno fue encontrado en su casa de Altos de Campo Grande, en Pilar, y el otro dentro de un automóvil.
También quedó bajo investigación el teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, quien fue detenido cuando intentaba salir de su domicilio en Nordelta. En ese operativo le secuestraron su celular, 266 mil dólares distribuidos en siete sobres, 7 millones de pesos y anotaciones que ahora son materia de análisis.
Además, se confiscó el teléfono de Daniel Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, señalado como vínculo directo entre la distribuidora de medicamentos y la agencia estatal. En uno de los audios, Spagnuolo se habría referido a él al decir: "Me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente..."
Respecto al dinero secuestrado en el vehículo de Kovalivker, los sobres tenían cifras escritas y se intenta comprobar si los montos coinciden con esas anotaciones, e incluso si aparece algún nombre que permita identificar destinatarios.
Mientras tanto, el juez Sebastián Casanello, a cargo de la causa, resolvió prohibir la salida del país a Spagnuolo, a los Kovalivker y a Garbellini, medida que regirá mientras se reúnen pruebas y se define cómo continuará la investigación.