Cisneros sobre Canal 10: "Me gustaría que no tenga tantos operadores políticos"

El diputado nacional habló sobre los cortes de luz constantes, el manejo de Canal 10 de Tucumán y la actualidad política.

El diputado Carlos Cisneros habló sobre diversos temas de actualidad, el funcionamiento de Canal 10 de Tucumán, su rol como oposición en el Congreso, la deficiente tarea de EDET, los cambios en el Ente de Turismo, entre otros.

El dirigente bancario pasó por FM La Tucumana y dejó su punto de vista en cuanto al manejo de Canal 10, que está bajo el control de la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) y conformada por la Universidad Nacional de Tucumán y el Gobierno de la Provincia. 

"No avizoro cambios en el canal. Con La Bancaria hemos producido muchos programas, algunos produjo el gobierno a través de la Caja Popular de Ahorros. No estamos conformes con cómo se manejan", sentenció el dirigente bancario.

Creo que se derrocha la capacidad que tiene el canal respecto a trabajadores, técnicos, el aire y con la llegada que tiene Canal 10 podría ser muy útil al Gobierno y la Universidad, lamentó Cisneros.

En ese sentido, destacó: "Quiero hacer una aclaración muy importante: eso de que el canal vive de la publicidad privada es medio verso. Vive de los aportes del Estado, el Gobierno, los entes descentralizados, los municipios, las comunas, los legisladores. De eso vive Canal 10". 


"No quiero un canal que simplemente asiente a todo lo que hace el gobierno provincial o los distintos organismos, sino un canal que no esté saturado de operadores políticos que cambien de lealtad según su conveniencia personal. Eso lo veo mal", acusó Cisneros, sin mencionar nombres.

"Es un canal que no tiene opinión, donde van los amigos y que no hay repregunta y que terminan siendo militantes. Cometieron una tal barbaridad en Canal 10, como decir que Alfaro fue el intendente que más obras había hecho en San Miguel de Tucumán

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Se rompe el PRO en Diputados: siete legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Política

Se rompe el PRO en Diputados: siete legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza

Siete diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich abandonan el bloque del PRO en Diputados y se integran a la bancada oficialista de La Libertad Avanza, en medio de tensiones con Mauricio Macri y tras las elecciones recientes.
Causa Cuadernos: la fiscal presenta acusaciones contra Cristina Kirchner y 125 imputados
Política

Causa Cuadernos: la fiscal presenta acusaciones contra Cristina Kirchner y 125 imputados

La fiscal Fabiana León presentó un duro informe que detalla las imputaciones contra la expresidenta y otros 125 acusados. El juicio comenzará el 6 de noviembre y se perfila como uno de los más complejos de la historia judicial argentina.
Nuestras recomendaciones