Cinco años sin justicia: el femicidio de Paola Tacacho y la impunidad de los fiscales
Este 30 de octubre se cumplen cinco años del femicidio de Paola Estefanía Tacacho, la profesora tucumana asesinada por su acosador Mauricio Parada Parejas, quien se suicidó tras cometer el crimen. Su madre, Mariela Tacacho, habló sobre la lucha de la familia por justicia y denunció la inacción y encubrimiento de los fiscales involucrados en el caso.
La lucha de una madre contra la impunidad
"Se cumplen cinco años y es muy fuerte, porque son cinco años pidiendo justicia, justicia que se le negó a mi hija", expresó Mariela. Recordó que un primer avance llegó en noviembre de 2021 con la destitución del ex juez Francisco Pisa, pero que la verdadera justicia aún no se consolida. "Aún no queda firme la sentencia contra la provincia, y sentimos un poco de justicia, pero mucho dolor", agregó en El Avispero por Enterate Play.
Mariela destacó que, pese a los pedidos de juicio político, muchos fiscales implicados siguen en funciones: Adriana Reinoso Cuello, Mariana Rivadeneira, Claudio Bonari, Diego López Ávila e Ignacio López Bustos. Según explicó, la administración de sumario asignada en 2021 al doctor Alejandro Noguera fue remitida al ministro fiscal Edmundo Jiménez y, hasta la fecha, no hay respuesta.
"Sigue la impunidad latente. Se protegen entre ellos. Su patrón común fue no investigar y archivar las denuncias", denunció la madre de Paola.
%uD83D%uDD34 "ESTAMOS ESPERANDO LA RESPUESTA DE EDMUNDO JIMÉNEZ, SIGUE LA IMPUNIDAD LATENTE, SE PROTEGEN ENTRE ELLOS"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) October 9, 2025
%uD83D%uDC1DMariela Tacacho, mamá de Paola, nombró uno por uno a los fiscales, auxiliares y el titular del MPF de quien aún no tiene respuesta porque considera que "la impunidad... pic.twitter.com/g7wVkhzPeG
Fiscales que no escucharon a Paola
Mariela recordó que Paola acudió en reiteradas oportunidades a distintas fiscalías solicitando ayuda y protección, sin ser escuchada. "Paola vivió en un desamparo total. Fue a hablar con la familia del agresor y tampoco la creyeron. Las oficinas judiciales que deberían haber actuado no hicieron nada", aseguró.
Hizo hincapié en la fiscal Mariana Rivadeneira, quien escuchó a Paola en dos ocasiones pero no tomó ninguna medida, archivando el caso.
"Todo el ministerio la conocía porque Paola vivía denunciando, conseguía pruebas, llevaba testigos, y nadie la escuchó", afirmó Mariela.
La Justicia tucumana, entre la esperanza y la frustración
Si bien Mariela mantiene la fe en la justicia, denuncia la paradoja de que, si hubiera habido justicia, su hija seguiría viva. "Sé que hay gente que hace su trabajo y escucha a las víctimas, pero estos fiscales y el ex juez Francisco Pisa no lo hicieron", explicó.
Según su visión, la impunidad continúa por el proteccionismo dentro del Poder Judicial y la falta de sanciones a quienes no cumplen con su deber.
Mariela y su familia también se preparan para estrenar un documental sobre Paola, hecho 100% a pulmón, que será presentado en la Sala Caviglia del Inca el 30 de octubre, como homenaje a su memoria y para visibilizar la lucha contra la impunidad en Tucumán.