Científicos del CONICET reclaman por fondos de ciencia sin ejecutar

Denuncian que U$S54 millones del BID y el Banco Mundial nunca llegaron a los proyectos de investigación.

Desde febrero, investigadores del CONICET exigen que el Gobierno libere u\$s54 millones ya transferidos por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los recursos estaban destinados a proyectos de ciencia y tecnología en la Argentina, pero nunca fueron ejecutados.

La iniciativa es impulsada por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT), que incluso llevó el reclamo ante la Justicia federal de La Plata y notificó al BID sobre la situación.

Qué dicen los investigadores

"Ese dinero nunca llegó a su destino y desconocemos qué hicieron con la plata", explicó a C5N Soledad Leonardi, doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del CONICET. Según detalló, los fondos estaban previstos para proyectos en curso, iniciativas evaluadas pero aún no adjudicadas y futuras convocatorias.

Sin embargo, tras la presentación, el BID respondió que no halló "evidencias de prácticas prohibidas" en el manejo de los recursos, dejando sin efecto el reclamo.

La vía judicial y el fallo pendiente

Ante la negativa oficial de brindar información pública sobre el destino de los fondos, los científicos decidieron judicializar el caso. En junio, el juez Alejo Ramos Padilla ordenó al Gobierno entregar en un plazo de 15 días toda la documentación existente.

El Ejecutivo apeló la resolución, y ahora resta que la Justicia defina si avala o rechaza ese recurso. Mientras tanto, los proyectos de investigación siguen a la espera de recursos clave para su desarrollo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CONICET
Desde el abismo, las rebeliones: cómo una expedición al fondo del mar vapuleó los recortes de Milei y puso la ciencia en el centro social
Actualidad

Desde el abismo, las rebeliones: cómo una expedición al fondo del mar vapuleó los recortes de Milei y puso la ciencia en el centro social

En un país donde el saber parece condenado por decreto, la ciencia argentina emerge, ojos vidriados y puño alzado, desde los abismos marinos. No se trata solamente de un hallazgo científico: es una escena de resistencia, un poema escrito con luces frías a 4.000 metros de profundidad.
Qué dijeron los científicos del Conicet al regresar tras el histórico stream
Actualidad

Qué dijeron los científicos del Conicet al regresar tras el histórico stream

El streaming superó en varias ocasiones los 70.000 espectadores; muchos momentos se volvieron virales; habrá otra misión a fines de septiembre en la Patagonia.
Nuestras recomendaciones