Científicos del CONICET reclaman por fondos de ciencia sin ejecutar

Denuncian que U$S54 millones del BID y el Banco Mundial nunca llegaron a los proyectos de investigación.

Desde febrero, investigadores del CONICET exigen que el Gobierno libere u\$s54 millones ya transferidos por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los recursos estaban destinados a proyectos de ciencia y tecnología en la Argentina, pero nunca fueron ejecutados.

La iniciativa es impulsada por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT), que incluso llevó el reclamo ante la Justicia federal de La Plata y notificó al BID sobre la situación.

Qué dicen los investigadores

"Ese dinero nunca llegó a su destino y desconocemos qué hicieron con la plata", explicó a C5N Soledad Leonardi, doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del CONICET. Según detalló, los fondos estaban previstos para proyectos en curso, iniciativas evaluadas pero aún no adjudicadas y futuras convocatorias.

Sin embargo, tras la presentación, el BID respondió que no halló "evidencias de prácticas prohibidas" en el manejo de los recursos, dejando sin efecto el reclamo.

La vía judicial y el fallo pendiente

Ante la negativa oficial de brindar información pública sobre el destino de los fondos, los científicos decidieron judicializar el caso. En junio, el juez Alejo Ramos Padilla ordenó al Gobierno entregar en un plazo de 15 días toda la documentación existente.

El Ejecutivo apeló la resolución, y ahora resta que la Justicia defina si avala o rechaza ese recurso. Mientras tanto, los proyectos de investigación siguen a la espera de recursos clave para su desarrollo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CONICET
EN VIVO: paleontólogos del CONICET realizan la primera expedición transmitida para buscar dinosaurios en la Patagonia
Actualidad

EN VIVO: paleontólogos del CONICET realizan la primera expedición transmitida para buscar dinosaurios en la Patagonia

La Expedición Cretácica I, liderada por científicos del CONICET, comenzó en la estepa patagónica con un objetivo claro: continuar la investigación iniciada en 2024, cuando el equipo descubrió la garra de un dinosaurio inédito en Argentina.
Inició un nuevo streaming del CONICET que mostrará la búsqueda de dinosaurios en Río Negro: ¿en qué horario podrá verse?
En tendencia

Inició un nuevo streaming del CONICET que mostrará la búsqueda de dinosaurios en Río Negro: ¿en qué horario podrá verse?

Desde hoy, 6 de octubre, el CONICET transmite en vivo la primera expedición paleontológica argentina en la Patagonia. Seguí en tiempo real la búsqueda de fósiles y la reconstrucción de un dinosaurio nunca antes visto.
Nuestras recomendaciones