Chubut declaró la emergencia climática por los vientos huracanados

Ignacio Torres activó medidas preventivas en toda la provincia ante ráfagas que superan los 140 km/h.

El Gobierno de Chubut decretó la emergencia climática frente al temporal de vientos extremos que afecta a toda la provincia. La decisión, firmada por el gobernador Ignacio Torres, busca reducir riesgos sobre la población y activar protocolos especiales en seguridad, salud, educación y tránsito.

 Suspensión de clases, guardias mínimas y restricciones en rutas

Según informó el Ejecutivo provincial, el Ministerio de Educación suspendió todas las actividades escolares para evitar traslados en plena alerta roja, naranja y amarilla por vientos intensos.

La Secretaría de Salud dispuso protocolos de emergencia que limitan la atención médica a lo esencial, con guardias mínimas en hospitales y centros de salud. El objetivo es proteger al personal y a los pacientes, y evitar movimientos innecesarios durante el temporal.

El Gobierno también solicitó a organismos provinciales suspender tareas no esenciales y actividades al aire libre. En paralelo, se restringió el tránsito para todo tipo de vehículos en las rutas nacionales 3, 26, 40 y 260, con habilitaciones sujetas a la evolución del fenómeno.

Vientos de más de 140 km/h y coordinación con los municipios

Las ráfagas -en algunos puntos superiores a los 140 km/h- provocaron destrozos y obligaron a reforzar medidas preventivas. La Subsecretaría de Protección Ciudadana alertó a todos los municipios sobre la situación climática prevista para cada región, recomendando la adopción de medidas locales en función de las alertas del Servicio Meteorológico Nacional.

El Gobierno provincial pidió evitar toda actividad prescindible al aire libre y mantenerse informado a través de los canales oficiales ante un evento climático que podría intensificarse.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chubut
Desaparición de jubilados en Chubut: suman a un perro detector de restos humanos a la búsqueda
Actualidad

Desaparición de jubilados en Chubut: suman a un perro detector de restos humanos a la búsqueda

A 20 días sin rastros de Pedro Kreder y Juana Morales, la Brigada K9 de Trelew vuelve a participar de los rastrillajes con un can entrenado en detección de restos humanos.
La teoría del sumidero: la hipótesis más fuerte sobre la desaparición de los jubilados en Chubut
Actualidad

La teoría del sumidero: la hipótesis más fuerte sobre la desaparición de los jubilados en Chubut

El último contacto que se tuvo con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales fue el 11 de octubre.
Nuestras recomendaciones