Chau, carne: su consumo cayó un 18% en el primer trimestre del año

Un informe de la Fundación Mediterránea asegura que la producción y el consumo de carne bovina cayó en el primer trimestre del año, mientras que las exportaciones subieron.

El mercado de la carne bovina en Argentina disminuyó su producción un 8% y su consumo un 18% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la exportación aumentó un 23%.

Los datos se desprenden de un informe de IERAL (Fundación Mediterránea). En él, se afirma que se espera una recuperación gradual y un cambio en la tendencia de las exportaciones, debido a una mayor demanda local y a un mercado chino en retroceso.

Sin embargo, en el caso de la producción, el informe señala que se encuentra estancada desde hace 20 años: los niveles alcanzados entre 2021 y 2023 son similares a los que se registró entre los años 2004 y 2006. "Para tener referencia, en paralelo al estancamiento vacuno, la producción de pollo y cerdo creció de manera casi ininterrumpida durante esos años (+5,3% promedio anual y 7,7% respectivamente)", observó Franco Artusso, economista de IERAL.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carne
Derogaron 28 normas en la cadena ganadera: ¿De qué manera afectaban al sector?
Actualidad

Derogaron 28 normas en la cadena ganadera: ¿De qué manera afectaban al sector?

Son 20 normas que había dictadas por la Junta Nacional de Carnes (entre 1978 y 1991) y 8 por la ex ONCCA (entre 2001 y 2011).
 La carne volvió a subir: aumentó 1,1% en la última semana de junio y anticipan más subas
Actualidad

La carne volvió a subir: aumentó 1,1% en la última semana de junio y anticipan más subas

Según un informe privado, las carnes y verduras impulsaron la inflación semanal de alimentos. Desde el sector cárnico advierten que los precios se "van a disparar" si no hay cambios en la política económica.
Nuestras recomendaciones