Chan Bachi: el perro robot que ya despierta el interés por la robótica en escuelas municipales

El municipio de San Miguel de Tucumán comenzó a utilizar el perro robot Chan Bachi como herramienta educativa y de experimentación tecnológica. La iniciativa busca acercar la robótica a los estudiantes de escuelas municipales, además de explorar aplicaciones en seguridad, logística y defensa civil.

Chan Bachi en acción: pruebas y ensayos tecnológicos

El secretario de Innovación Tecnológica, Omar Abraham, explicó que el robot donado al Municipio ya está siendo utilizado en pruebas experimentales y tareas pedagógicas. Este viernes, Chan Bachi recorrió los pasillos del Palacio Municipal de 9 de Julio y Lavalle para evaluar su capacidad de desplazamiento autónomo gracias al sistema LiDAR, que le permite escanear pisos y paredes para evitar obstáculos.

El robot también cuenta con una cámara integrada, que transmite imágenes en tiempo real. Además, se le incorporó un arnés con una cámara adicional para realizar tomas desde mayor altura, ampliando sus posibilidades de uso en distintas áreas del entorno urbano.


Educación e innovación: la robótica como atractivo para los chicos

El foco principal de Chan Bachi es educativo. Abraham destacó que la donación de este robot busca fomentar el interés por la robótica en estudiantes de nivel primario y secundario. Para ello, docentes y técnicos municipales se capacitan en robótica a través de un curso de posgrado en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con el objetivo de incorporarla a la currícula oficial.

Chan Bachi: el perro robot que ya despierta el interés por la robótica en escuelas municipales

"Queremos que los chicos se acerquen, pregunten y despierten curiosidad por la robótica. Luego podremos organizar cursos y formación específica en el Campus Educativo Ambiental del Parque Guillermina", señaló Abraham.

El secretario recordó que la robótica es cada vez más utilizada en logística, puertos, fábricas y ensamblaje de automóviles, y que esta experiencia permitirá a los estudiantes conocer y practicar con herramientas de uso real en el mundo moderno.


Potencial de Chan Bachi más allá de la educación

Aunque su uso principal es pedagógico, el robot tiene capacidad para incorporar software adicional e inteligencia artificial, lo que abre la puerta a aplicaciones en control de tránsito, seguridad y defensa civil. Abraham explicó que podría enviarse a zonas de riesgo, como derrumbes o espacios reducidos, para inspección mediante cámaras, evitando exponer a personas a situaciones peligrosas.

"Hoy estamos en una etapa de aprendizaje, pero con una clara visión de futuro: despertar el interés de nuestros chicos y explorar nuevas aplicaciones tecnológicas en la ciudad", concluyó Abraham.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SMT
Lanzan talleres culturales gratuitos en barrios del sur de San Miguel de Tucumán elegidos por los vecinos
Actualidad

Lanzan talleres culturales gratuitos en barrios del sur de San Miguel de Tucumán elegidos por los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha nuevos talleres culturales gratuitos en los barrios del sur de la ciudad, con propuestas elegidas directamente por los vecinos. La iniciativa busca acercar la cultura al territorio y fomentar la participación comunitaria a través del programa Crear Encuentro.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán: agenda cultural y recreativa del fin de semana
Actualidad

Qué hacer en San Miguel de Tucumán: agenda cultural y recreativa del fin de semana

Museos, ferias, caminatas guiadas, espectáculos y propuestas deportivas forman parte de un fin de semana lleno de actividades en la capital tucumana.
Nuestras recomendaciones