Chahla impulsa un plan metropolitano para prevenir inundaciones en Tucumán
La intendenta Rossana Chahla impulsa un abordaje metropolitano y basado en evidencia para reducir el impacto de las tormentas.
En el marco de un enfoque preventivo y basado en evidencia, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza en la elaboración de un Plan de Contingencia ante Inundaciones, con el objetivo de mitigar el impacto de las tormentas que afectan a la ciudad cada año.
La iniciativa fue tratada en una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM), encabezada por la intendenta Rossana Chahla, quien remarcó que se está trabajando con una comisión de expertos y un enfoque interdisciplinario, incluyendo ingenieros hidráulicos y urbanistas.
Enfoque metropolitano y articulado
Chahla subrayó que la problemática debe abordarse de manera regional. "Las ciudades no tienen límites, es un gran San Miguel de Tucumán. Vamos a convocar a los intendentes de las ciudades vecinas para diseñar soluciones conjuntas", sostuvo. También señaló la importancia de coordinar acciones con la Provincia de Tucumán, especialmente para realizar un mapa integral de desagües y cloacas.
Diagnóstico técnico y planificación por etapas
Durante el encuentro, el ingeniero Claudio Bravo, especialista en hidráulica de la Universidad Nacional de Tucumán y consultor del municipio, presentó un diagnóstico preliminar del sistema de desagües pluviales de la ciudad. El informe identifica zonas críticas con anegamientos frecuentes, como los barrios Margarita (noreste) y 360 Viviendas (extremo sur).
Según Bravo, "por primera vez se está desarrollando una estrategia coordinada para resolver la complejidad del sistema de desagües en Tucumán". Como parte de esta estrategia, se realizará un relevamiento topográfico integral con tecnología LiDAR, que permitirá obtener una imagen detallada del terreno, incluso en zonas cubiertas de vegetación o de difícil acceso.
De la topografía a la acción
Con los datos obtenidos del relevamiento, el equipo técnico elaborará modelos matemáticos para simular escenarios de inundación, identificar puntos críticos y definir intervenciones específicas.
"Sabemos que las obras necesarias llevan tiempo, pero estamos dando pasos firmes, con planificación, evidencia y coordinación institucional. Hay una decisión política clara de resolver esta problemática", concluyó la intendenta.