CGT se moviliza al Congreso contra los vetos presidenciales a universidades y salud
La central obrera confirmó su participación en la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública, mientras avanza la renovación de sus autoridades.
La mesa chica de la CGT confirmó que tendrá una columna propia en la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública, que se realizará este miércoles por la tarde frente al Congreso. El objetivo: exigir a los legisladores que rechacen los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
Hay que prepararse más para el conflicto que para el diálogo, afirmó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT, tras una reunión en la sede del gremio UPCN, donde además se evaluaron los resultados de las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Unidad y estrategia en la cúpula cegetista
En el encuentro participaron referentes como Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (UOCRA) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros. La reunión evidenció un endurecimiento moderado en la relación con el Gobierno, pero también un fuerte mensaje de unidad: El único poder político de Argentina que está unido y organizado es la CGT, señaló Rodríguez.
Sin embargo, la ausencia de dirigentes barrionuevistas y sindicalistas kirchneristas fue notable. Mientras los primeros se encontraban en Mar del Plata, los segundos ni siquiera fueron invitados.
Renovación y liderazgo en la CGT
El debate sobre la futura conducción cegetista marcó la agenda del día. Rodríguez destacó la importancia del triunvirato como modelo de conducción para evitar fragmentaciones y apostó por una central obrera más joven y plural. En la reunión estuvieron presentes los candidatos Maia Volcovinsky (UEJN), Cristian Jerónimo y Jorge Sola, quienes podrían integrar el nuevo liderazgo.
El respaldo a las autoridades del peronismo en la provincia y la estrategia de prudente endurecimiento ante el Gobierno reflejan cómo la CGT busca equilibrar movilización, unidad interna y protagonismo político.