Causa YMAD: piden cuatro años de cárcel para Luis Sacca, señalado como operador clave

El abogado querellante de la Universidad Nacional de Tucumán solicitó condenas por el manejo irregular de fondos vinculados a YMAD y Ciudad Universitaria.

Durante una nueva audiencia del juicio por la causa Cerisola-YMAD-Ciudad Universitaria, el abogado querellante de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) presentó su alegato y pidió cuatro años de prisión para el contador y exsubsecretario administrativo Luis Sacca, a quien calificó como el principal operador de los fondos públicos investigados.

El Tribunal Oral Federal evalúa las solicitudes tanto de la querella como del Ministerio Público Fiscal, que ya había pedido una pena de seis años de prisión para el exrector Juan Alberto Cerisola, considerado el principal responsable en la presunta malversación de fondos provenientes de YMAD.

También están acusados otros exfuncionarios de la UNT

Además de Cerisola y Sacca, en el juicio están imputados Olga Graciela Cudmani y Osvaldo Venturino, quienes podrían recibir penas de entre dos y cuatro años de prisión, según los pedidos de la fiscalía.

La causa investiga el uso de fondos provenientes de YMAD que debían ser destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria, un proyecto que finalmente nunca se concretó y dejó múltiples sospechas sobre desvíos de dinero público.

El juicio continúa esta semana con la presentación de alegatos y podría avanzar hacia una sentencia antes de fin de año.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNT
Miguel Acevedo "Tucumán tiene la única facultad del país con la carrera de Luthería"
Actualidad

Miguel Acevedo "Tucumán tiene la única facultad del país con la carrera de Luthería"

Del 19 al 22 de agosto, San Miguel de Tucumán se convertirá en el punto de encuentro para luthiers, músicos y amantes de los instrumentos artesanales. Habrá talleres, conciertos, una gran exposición y un concurso internacional.
ADIUNT anunció un nuevo paro de 48 horas: ¿Cuándo será?
Actualidad

ADIUNT anunció un nuevo paro de 48 horas: ¿Cuándo será?

La medida de fuerza afectará el dictado de clases en varias facultades e instituciones preuniversitarias.
Nuestras recomendaciones