Causa YMAD: el ex decano de la UNT acusó a Cerisola de excederse en el manejo de fondos

En el juicio por administración fraudulenta de fondos mineros, el ex decano, José Luis Jiménez, ratificó que el ex rector Cerisola cometió irregularidades durante su gestión, desviando recursos que debían destinarse a la Ciudad Universitaria.

Según informó La Gaceta, en el marco del juicio que se lleva a cabo contra el ex rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Juan Alberto Cerisola, por administración fraudulenta, el ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas, José Luis Jiménez, ofreció su testimonio. Durante su declaración, Jiménez afirmó que Cerisola se excedió en sus funciones al tomar decisiones sobre el destino de los fondos provenientes de la empresa YMAD, destinados originalmente a la construcción de la Ciudad Universitaria.

Fondos mineros bajo la lupa

Cerisola y otros ex funcionarios de la UNT están acusados de cambiar el destino del 40% de las utilidades mineras que la universidad recibía entre 2006 y 2009. Estos fondos, que sumaban $353 millones, debían ser utilizados exclusivamente para obras dentro del proyecto de Ciudad Universitaria. Sin embargo, el ex rector firmó un acta en enero de 2008 en la que se reasignaban estos recursos a otras construcciones, lo que según Jiménez, causó un "daño patrimonial" significativo a la universidad.

Obras inconclusas y falta de planificación

Jiménez también resaltó que la Ciudad Universitaria no solo no se completó, sino que no había un plan claro para su desarrollo. Aunque se elaboraron presupuestos y se comenzaron varias obras, muchas quedaron inconclusas debido a la falta de recursos suficientes. "Siempre se pensó que podríamos haber tenido una gran universidad para la sociedad, pero eso quedó incompleto", concluyó Jiménez en su declaración, subrayando que los fondos de YMAD estaban destinados únicamente para obras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Causa YMAD
Causa YMAD: ¿Qué sigue tras el veredicto? 
Actualidad

Causa YMAD: ¿Qué sigue tras el veredicto? 

Tras la lectura del veredicto en el extenso juicio por la causa YMAD, se abre ahora una nueva etapa legal. El tribunal tiene hasta 40 días para publicar los fundamentos de la sentencia, y luego las partes disponen de un plazo clave para apelar. Te contamos cómo sigue el proceso.
Causa YMAD: Cerisola se defendió antes del veredicto y dijo que fue "elegido" para ser acusado
Actualidad

Causa YMAD: Cerisola se defendió antes del veredicto y dijo que fue "elegido" para ser acusado

El ex rector de la UNT cuestionó a la Fiscalía, defendió su gestión y aseguró que fue "seleccionado" para estar en el banquillo. El Tribunal Oral Federal dará a conocer la sentencia hoy a las 13.
Nuestras recomendaciones