Caso Vélez: la investigación seguirá hasta marzo de 2026
El caso fue declarado "complejo" y se amplió el plazo de la causa. Buscan pruebas en los celulares de testigos.
La Justicia de Tucumán resolvió extender hasta marzo de 2026 el plazo para investigar el presunto abuso sexual cometido por cinco exjugadores de Vélez Sarsfield, tras declarar la causa como "compleja". La medida fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal ante la demora en la recolección y análisis de evidencia digital.
El caso involucra a Braian Cufré, Abiel Osorio, José Florentín, Sebastián Sosa y Braian Galván, quienes fueron denunciados por una joven periodista tucumana. Según el expediente, el hecho ocurrió en marzo de 2024, en un hotel de la capital tucumana, luego de un partido contra Atlético Tucumán.
Análisis de celulares y nuevas pericias
Uno de los puntos clave en esta etapa del proceso es el análisis de dos celulares secuestrados a testigos. La defensa de Cufré y Osorio, encabezada por el abogado José María Molina, solicitó ampliar las pericias ante la sospecha de que en esos dispositivos pueda haber datos relevantes.
"Ya identificamos varias personas que podrían ser citadas a declarar. Esperamos completar el análisis para contrastar sus mensajes con los testimonios existentes", afirmó Molina.
Los peritajes se realizan con tecnología UFED, pero aún no se completó la extracción total de datos. Por eso, el juez accedió a duplicar los plazos de investigación, hasta el 4 de marzo de 2026.
Medidas vigentes y situación de los imputados
Actualmente, los cinco exjugadores están procesados y cumplen medidas de coerción de baja intensidad: no pueden acercarse a la denunciante y deben presentarse regularmente ante la Justicia. Estas restricciones vencen el 4 de julio y se espera una audiencia para evaluar su continuidad.
"Consideramos que varias de esas medidas ya no son necesarias. Los imputados cumplieron las reglas y depositaron una caución de 50 mil dólares cada uno", dijo Molina.
Qué puede pasar en los próximos meses
Según la defensa, la causa podría resolverse antes de fin de año. Esto dependerá de lo que surja de las pericias y si el Ministerio Público Fiscal decide avanzar con un pedido de elevación a juicio o, por el contrario, solicita el sobreseimiento de los acusados.
"La situación debe resolverse, tanto para los denunciantes como para los imputados", concluyó Molina.
Fuente: Tendencia De Noticias