Caso Pablo Grillo: la Justicia exige nuevas pruebas a Gendarmería por la represión frente al Congreso

Investigan omisiones en las grabaciones entregadas y el uso excesivo de la fuerza durante la protesta del 12 de marzo.

La jueza Servini reclama imágenes clave que aún no fueron entregadas

En el marco de la causa que investiga la represión frente al Congreso en la que resultó gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo, la Justicia volvió a exigir a Gendarmería Nacional que entregue material audiovisual completo del operativo realizado el pasado 12 de marzo.

Si bien la fuerza ya presentó algunas filmaciones, la jueza María Servini detectó que faltan imágenes clave para la investigación. En las grabaciones aportadas, se puede escuchar a efectivos utilizando lenguaje violento y represivo, con frases como "no le perdonen" e "hijos de puta" dirigidas a los manifestantes.

Acusan a un cabo de disparar la pistola lanzagases

Una de las grabaciones que aún no fue entregada, y que tanto la Liga Argentina por los Derechos Humanos como el CELS consideran fundamental, mostraría a un gendarme filmando el hecho mientras toca el hombro del cabo Héctor Guerrero, señalado como autor del disparo con una pistola lanzagases que impactó en Grillo.

La querella remarcó que en el material presentado ya se observa una escalada en el uso de la fuerza, con el accionar del carro hidrante y múltiples disparos de balas de goma sin identificar agresores concretos. "Los gendarmes disparan de forma horizontal y sin pausa contra los manifestantes", señalaron.

Incluso, tras el disparo que hirió a Grillo, el agente que filma comenta: "Estamos excelente, más que bien", lo que refuerza la hipótesis de un accionar desmedido y avalado por otros efectivos.

Avanza la pericia médica sobre el estado de Grillo

Además del reclamo por las grabaciones faltantes, la jueza ordenó un estudio médico forense completo para evaluar el estado de salud de Pablo Grillo. El informe estará a cargo del Cuerpo Médico Forense, con participación de peritos de ambas partes.

Se busca determinar con precisión el grado de las lesiones, el tiempo de recuperación y otras consecuencias derivadas del disparo que recibió mientras trabajaba como fotógrafo en la manifestación.

La Justicia dio a Gendarmería un plazo de 24 horas para entregar el material faltante, en lo que representa un paso clave para esclarecer el accionar de las fuerzas de seguridad y determinar responsabilidades en la represión.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grillo
El hermano de Pablo Grillo: "No puede comer y escuchar música al mismo tiempo"
Actualidad

El hermano de Pablo Grillo: "No puede comer y escuchar música al mismo tiempo"

Emiliano Grillo contó el duro día a día del fotógrafo herido por Gendarmería en una marcha. Aseguró que responde a estímulos pero atraviesa secuelas neurológicas: "Es otro Pablo".
Gendarmería cerró el caso Grillo en 24 horas y calificó el disparo como "un hecho fortuito"
Actualidad

Gendarmería cerró el caso Grillo en 24 horas y calificó el disparo como "un hecho fortuito"

El fotógrafo Pablo Grillo recibió un balazo durante una represión y, según la fuerza, fue "por mala visibilidad". El sumario interno exculpa al cabo que disparó. La familia lo tilda de encubrimiento.
Nuestras recomendaciones