Caso fentanilo contaminado: ya investigan 74 muertes por fuera del registro oficial

El juzgado federal de La Plata sumó 20 nuevas historias clínicas al expediente por el uso de fentanilo del laboratorio HLB Pharma.

La justicia federal investiga 74 muertes de pacientes que habrían recibido ampollas de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma Group SA. El número creció en las últimas horas tras la incorporación de veinte nuevas historias clínicas enviadas por hospitales, que no estaban cargadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) del Ministerio de Salud.

Hasta ahora, el registro oficial marcaba 53 fallecimientos, a los que el juzgado ya había sumado un caso de Balcarce judicializado por la fiscalía local. Pero con estas nuevas evidencias, el número se elevó a 74.

"Empezamos a romper la cifra negra", señalaron fuentes judiciales. "Estos veinte nuevos casos no estaban informados en el SISA y tampoco incluyen al de Balcarce".

Bacterias y ampollas: los indicios detrás de los nuevos casos

De acuerdo con la información reunida por el Juzgado Federal N°3 de La Plata, cada una de las nuevas víctimas recibió el fármaco "Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo 0,05 mg/ml, solución inyectable, lote 31.202, vencimiento 09/26". Las muertes se relacionan con infecciones por bacterias como Klebsiella y Ralstonia, detectadas en hemocultivos de pacientes internados.

Los estudios microbiológicos definitivos serán realizados por el Instituto Malbrán. Hasta entonces, los nuevos casos figuran como "sospechosos", pero cumplen con dos criterios clave: administración del lote 31.202 y resultado positivo de hemocultivo por Klebsiella.

Córdoba, en la mira: habría más víctimas no reportadas

Uno de los veinte nuevos casos proviene de Córdoba, y el juzgado sospecha que en esa provincia hay más fallecidos no registrados oficialmente. En total, allí se distribuyeron 15.000 ampollas del lote 31.202, de las cuales muchas fueron utilizadas antes de que la ANMAT ordenara su retiro.

El Hospital Vélez Sarsfield, por ejemplo, adquirió 1.700 ampollas y ya remitió cuatro historias clínicas: una de ellas corresponde a un paciente fallecido. En comparación, en el Hospital Italiano de La Plata, donde se aplicaron 1.300 ampollas, murieron quince personas. Por eso, el juzgado sospecha que podría haber más fallecimientos en Córdoba que aún no fueron informados.

Cómo avanza la causa: peritajes y bienes embargados

Los veinte nuevos casos serán analizados por el Cuerpo Médico Forense, bajo la supervisión de peritos designados por las defensas de las 24 personas investigadas. Todos los sospechados ya tienen bienes inhibidos y prohibición de salida del país.

Entre los imputados se encuentran los responsables de HLB Pharma y su elaborador exclusivo Ramallo SA, así como de la droguería Alfarma. La investigación también alcanza a integrantes de la familia Furfaro, entre ellos Ariel García Furfaro y sus hermanos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de fentanilo
Fentanilo contaminado: un bebé lucha por su vida
Actualidad

Fentanilo contaminado: un bebé lucha por su vida

Se suman cuatro casos en Córdoba, el Ministerio de Salud confirmó un nuevo fallecido y tres pacientes afectados.


Ya son 74 las muertes por fentanilo contaminado y detectan el primer caso en Córdoba
Actualidad

Ya son 74 las muertes por fentanilo contaminado y detectan el primer caso en Córdoba

La Justicia federal investiga nuevas víctimas vinculadas al uso clínico de ampollas infectadas del laboratorio HLB Pharma.
Nuestras recomendaciones