Carrefour no aceptó las ofertas por su cadena en Argentina y aparece un mediador clave
El grupo francés consideró insuficientes las siete ofertas por Carrefour Argentina.
Carrefour inició una etapa clave para definir el futuro de su filial en Argentina. Desde París, el equipo de fusiones y adquisiciones de la compañía rechazó las siete ofertas preseleccionadas por el Deutsche Bank, asesor financiero del proceso, al considerarlas por debajo de la valuación de los activos, estimada en 1.000 millones de dólares.
En medio de las negociaciones apareció un nuevo protagonista: IRSA, el holding que encabeza Eduardo Elsztain, que busca mediar entre las principales propuestas -Coto, Grupo De Narváez (GDN) y el fondo Klaff Realty- para conformar un pool de compra.
La entrada de IRSA estaría motivada por su interés en adquirir la pata inmobiliaria del negocio, dado que Carrefour posee más de 700 sucursales distribuidas en 110 municipios y emplea a 17.000 trabajadores en todo el país.
Quiénes son los grupos interesados en Carrefour
Entre los oferentes iniciales se encontraban Coto, GDN (De Narváez), Cencosud, Klaff Realty, Sophia Capital, Newsan e Intercorp. Sin embargo, ninguno alcanzó la valuación exigida por la casa matriz francesa, lo que derivó en el ingreso de IRSA como actor mediador.
La lista se redujo tras una depuración que dejó en carrera a De Narváez, la familia Coto, los Braun (La Anónima) y, desde el exterior, Walmart, que mantiene una relación cercana con Elsztain.
Por su parte, Cencosud, dueño de Jumbo, Disco, Vea y Easy, se retiró de la puja mediante un comunicado oficial.
La deserción fortaleció las chances de GDN, que incorporó al fondo Catterton, el mayor inversor privado en empresas de consumo masivo del mundo, con participación de LVMH y Bernard Arnault.
IRSA busca integrar un consorcio de inversores
La intervención de IRSA responde a su regreso al mercado internacional de capitales, tras colocar un bono por 300 millones de dólares a 10 años con una tasa del 8% anual. La operación, que atrajo a más de 10.000 inversores globales, refuerza el plan de expansión del grupo, centrado en centros comerciales y proyectos mixtos como Distrito Diagonal en La Plata, Polo Dot y Ramblas del Plata en Costanera Sur.
Elsztain pretende integrar la operación de Carrefour dentro de un esquema inmobiliario y comercial conjunto, en el que Coto aprovecharía la red Carrefour Express, De Narváez expandiría Chango Más, y La Anónima sumaría las grandes superficies del grupo francés en el interior.
La estrategia apunta a reducir costos, ganar escala y mejorar la negociación con proveedores, mientras Carrefour define si acepta esta nueva estructura o mantiene su intención de vender la totalidad del paquete accionario a un solo comprador.