Carlos Paz comenzó a cobrar la atención médica a turistas y argentinos no residentes

La medida comenzó a regir desde el primer día de 2025, con el arribo de una gran oleada de visitantes a la villa veraniega.

Desde el 1 de enero de 2025 Villa Carlos Paz comenzó a cobrar los servicios de atención médica a turistas y argentinos que no sean residentes de la ciudad. 

La medida fue aprobada el pasado 27 de diciembre en el Concejo de representantes, con la justificación de analizar la tarifa en cuanto llegue la gran oleada de turistas esta temporada de verano. 

Carlos Paz mantiene el hospital municipal Gumersindo Sayago. En relación a su mantenimiento se mencionó la dificultad del municipio para financiar el sistema de salud público, sobre todo por la alta demanda y la afluencia de personas de otras localidades. 

Según medios locales, estos son algunos de los aranceles



Consulta guardia: $ 5,000.00

Consulta guardia más medicación: $ 8,000.00

TAC: $ 10,000.00

Rayos X: $ 5,000.00

Laboratorio básico: $ 5,000.00

Laboratorio complejo: $ 15,000.00

Internación cama fría de hasta 6 horas: $ 20,000.00

Internación sala común, por día: $ 18,000.00

Internación UTI, por día: $ 60,000.00

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Más de 5 millones de argentinos viajaron al exterior en el verano y dejaron un fuerte déficit turístico
Actualidad

Más de 5 millones de argentinos viajaron al exterior en el verano y dejaron un fuerte déficit turístico

En el primer trimestre del año, el turismo internacional generó un saldo negativo de USD 1.236 millones por la diferencia entre los viajeros que salieron del país y los que ingresaron.
Cayó el turismo en Semana Santa: viajaron 2,7 millones de personas, un 16% menos que en 2024
Actualidad

Cayó el turismo en Semana Santa: viajaron 2,7 millones de personas, un 16% menos que en 2024

El gasto promedio diario fue de $87.500 por persona y la estadía media fue de 3,1 días. Tucumán registró uno de los valores más bajos del país.
Nuestras recomendaciones