Caputo se quejó de las tarifas de telefonía y reveló que logró un descuento tras amenazar con cambiarse de proveedor

El ministro de Economía apuntó contra los costo de los servicios móviles y revela que, tras amenazar con cambiarse, le ofrecieron un descuento.

El ministro de Economía, Luis Caputo, protagonizó un curioso episodio en redes sociales al responder a un usuario que se quejaba del aumento de las tarifas de telefonía móvil. En un intercambio inesperado en la red social X, Caputo se mostró como un ciudadano más ante la subida de los precios de los servicios móviles, algo que es una preocupación recurrente entre los consumidores argentinos.

El intercambio comenzó cuando un usuario, identificado como José, publicó una queja dirigida a Caputo sobre las constantes subidas de precios en los servicios de telefonía móvil, comparándolos con la inflación. "Ministro Luis Caputo, ¿por qué Movistar y Personal Flow aumentan todos los meses por encima de la inflación?", preguntó el internauta.

La respuesta del funcionario sorprendió a muchos, ya que, en lugar de abordar el tema desde su rol como encargado de la economía del país, Caputo respondió como un simple consumidor. "Son decisiones de empresas privadas José. Es importante que demos pelea como consumidores", indicó el ministro, sugiriendo que la solución a los aumentos de tarifas debía venir de la presión ciudadana, no de la intervención estatal.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la anécdota personal que Caputo compartió a continuación. "Yo tengo Claro en telefonía y estoy averiguando para cambiarme. A raíz de eso, me ofrecieron un descuento, pero así y todo me parece que pago mucho", confesó el ministro, revelando que, después de amenazar con cambiarse de proveedor, la empresa le ofreció un descuento para mantenerlo como cliente.

El contexto y las críticas a las tarifas móviles

El aumento constante de las tarifas de telefonía móvil en Argentina es un tema de debate durante años, especialmente en un contexto económico marcado por la inflación y la incertidumbre financiera. Los usuarios de servicios de telefonía, como Claro, Movistar y Personal, denunciaron que los incrementos de precios suelen superar la tasa de inflación, lo que genera un desajuste en el poder adquisitivo de los consumidores.

En este sentido, las palabras de Caputo fueron vistas por algunos como una curiosa contradicción, dado que, como ministro de Economía, debería estar involucrado en la regulación de sectores estratégicos como el de telecomunicaciones. Sin embargo, el Gobierno optó por permitir que las empresas operen bajo un régimen de precios del mercado, dejando a los consumidores con pocas opciones para frenar el aumento de tarifas.

Caputo se quejó de las tarifas de telefonía y reveló que logró un descuento tras amenazar con cambiarse de proveedor
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Caputo anticipó la reforma tributaria y prometió alivio fiscal al sector asegurador
Actualidad

Caputo anticipó la reforma tributaria y prometió alivio fiscal al sector asegurador

En un encuentro con empresarios del seguro, el ministro de Economía adelantó que la reforma impositiva incluirá una baja en Ganancias y beneficios fiscales para el sector. Aseguró que el Gobierno tiene respaldo político para avanzar con las reformas estructurales.
Caputo y Jorge Macri avanzan en un acuerdo por la deuda de coparticipación con la Ciudad
Política

Caputo y Jorge Macri avanzan en un acuerdo por la deuda de coparticipación con la Ciudad

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunieron en el Palacio de Hacienda para avanzar en una solución por la deuda de coparticipación que Nación mantiene con la Ciudad.
Nuestras recomendaciones